Estados

Durango mantiene producción de mezcal a pesar de la pandemia

Para este año lo que se busca ahora es que se posicione el mezcal de Durango.

En Durango a pesar de la pandemia, se mantuvo el sector de la producción y distribución del mezcal por las estrategias acordadas con organismos empresariales.

Eduardo Solís Nogueira, presidente del Clúster del Mezcal en Durango, dio a conocer que se mantuvo la producción por estrategias conjuntas con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados y se promocionó con delegaciones.

“Estamos revisando estadísticas a través de Consejo Regulador del Mezcal, para saber o tener el registro de la producción del año pasado, creo que estamos hablando que si bien no tuvo un incremento muy fuerte, se mantuvo. Apostamos a que hayan sido los 200 mil litros anuales, que se tuvieron en el 2020, que es la medida más cerca que hemos tenido en el despunte”.

Indicó que para este año lo que se busca ahora es que se posicione el mezcal de Durango, y más que por marcas, por que se cuenta con denominación de origen.

“A pesar de la pandemia, de las restricciones, se hicieron estrategias que tuvieron resultados con Canirac, estuvimos en Ciudad de México, tuvimos acercamiento ya con delegaciones. Promoviendo el mezcal más que por una marca, por la categoría Durango, que es lo que debemos de buscar este año”.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.