Estados

Lanzan 'De Torreón a Lerdo', estrategia para turistear y comer en Ciudad Jardín

Propietarios de restaurantes invitan a los laguneros a combinar las tradiciones místicas, conocer su arquitectura y aprovechar la estancia para el buen comer.

Restauranteros y comerciantes del Centro Histórico presentaron la estrategia denominada 'De Torreón a Lerdo', a través de la cual buscan atraer visitantes durante los días de Semana Santa para combinar las tradiciones místicas, conocer su arquitectura y aprovechar la estancia para el buen comer.

En conferencia de prensa, propietarios de restaurantes, así como de la organización del Viacrucis de la Parroquia del Sagrado Corazón, dieron a conocer las actividades propias de estos días de asueto, ofreciendo toda variedad de platillos a precios accesibles.

Othon Reuters, organizador de esta pasarela gastronómica y cultural, expuso la importancia que ahora que el semáforo y las condiciones de control de la pandemia lo permiten, muchos laguneros de Torreón o Gómez Palacio que se quedarán en la región se trasladan a visitar los parajes de la presa Francisco Zarco y el río Nazas, pero pocos llegan a Lerdo, siendo esta una oportunidad que además ayudará a la economía de negocios y comercios.

Catalogo gastronómico en Lerdo

  • Los restaurantes que participan son 'Birria San José' ubicado en avenida Sarabia 265 en donde se ofrece la tradicional birria, pero en esta ocasión también habrá bufete de cuaresma con una variedad de platillos de la temporada.
  • 'El Rincón', donde consigues alimentos del mar y los sábados y domingos cuentan con música en vivo, ubicado en Coronado 263
  • 'El Patiecito Merendero', de quien es propietario Ricardo Meraz, sostuvo que la idea es invitar a las familias lerdenses y laguneras a que se queden en Lerdo a consumir lo local, en donde hay infinidad de lugares para tomar un aromático café, unos chilaquiles y hasta gorditas de semita rellenas y otros platillos más, todo esto aprovechado un clima y un entorno arquitectónico que es único en toda la zona metropolitana.

Escenificación de la última cena y Viacrucis

Marvin Quintana Armijo, coordinador del Grupo del Viacrucis Viviente, explicó que a través de la convocatoria del párroco del Sagrado Corazón de Jesús, Julio Carrillo, se invita a la población a vivir una experiencia diferente a partir de jueves con la escenificación de la última cena y el viernes con la procesión de la plaza principal a la iglesia del Cerrito en San Isidro.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.