El director general de Transporte del Estado de Durango, Raúl Obregón, dio a conocer los acuerdos que este miércoles tuvieron con líderes de 23 organizaciones transportistas de la modalidad de taxis, en la que destaca un operativo permanente en contra de taxistas 'piratas' con la participación de todas las corporaciones policiacas, incluida la Guardia Nacional.
El funcionario emitió a través de la oficina de Comunicación Social el posicionamiento que se tuvo en este encuentro acordado desde la semana pasada con los líderes del transporte en la modalidad de taxis cuando estos acudieron a la capital de Durango a protestar por haber sido ignorados de sus planteamientos, montándose al menos unos doscientas unidades en la plancha de la Plaza Cuarto Centenario.
Refirió que en apego al compromiso adquirido por el Secretario General de Gobierno, Héctor Flores Avalos, se les dio a conocer que a la brevedad posible se arrancaría un operativo de todas las corporaciones en donde se tendrá la participación de la Fiscalía General del Estado, la Policía Investigadora, Policía Estatal y la propia Guardia Nacional a efecto de poder estar en condiciones de combatir esta actividad ilegal.
Asimismo, se acordó que en coordinación con el cuerpo de inspectores de la ciudad de Durango de esta DGTE van a ejecutar estos operativos sorpresa a fin de cooperar con la Subdirección de Transporte en La Laguna, debido a que el personal que se tiene asignado es insuficiente y de esta manera van a generar certidumbre y resultados.
Otro de los puntos que se establecieron en este encuentro tiene que ver con el Registro Público de Vehículos REPUVE, ya que a diferencia de los vehículos particulares, en el caso del servicio pública una sola concesión y juego de placas puede pasar a varias manos en un año y en su registro inicial aparece un vehículo y en las inspecciones al ver que lo porta otra unidad diferente, se piensa que pudiera ser robado o que circula con placas sobrepuestas.
“Eso no lo están subiendo a la Plataforma México y les está generando un conflicto, pues aun al no estar en nuestra cancha, lo veremos con la Secretaría de Seguridad Pública para darle solución a ello, ya que la intención es tener un Registro del Transporte Público aquí permanente en la Subdirección”, dijo.
Con ello, dijo, se busca que el patrimonio de los concesionarios como de los dueños de los vehículos que tengan esa concesión no corran ningún riesgo.
Por lo que hace a la petición de descuento al pago del refrendo de los derechos vehiculares 2021, hizo ver que fue el propio gobernador José Rosas Aispuro Torres quien está atendiendo este planteamiento, aunque dejó en claro que la otra parte depende de la aprobación del Congreso del Estado para las modificaciones de la Ley de Hacienda del año próximo.
“Sin embargo, el señor gobernador tomando en consideración la contingencia de este año a la que suma la problemática de ello ha representado en la movilidad y su impacto financiero en varias actividades productivas y en la que el servicio de transporte no escapa a nivel del estado, ha mencionado que dará un 5 por ciento de descuento adicional al descuento que ya se les está otorgando”, dijo.
Como ejemplo, dijo que el costo real del refrendo para este año 2020 es de 7 mil 800 pesos y a partir de marzo se empezó a otorgar el descuento con el apoyo de la Secretaría de Finanzas para aplicar un cobro de 3 mil 400 pesos, equivalente a un 75 por ciento en el costo directo al refrendo y sobre esto se les otorgará otro 5 por ciento.
EGO