La mañana de este lunes se llevó a cabo una sesión extraordinaria en el cabildo de Durango para que se ratificaran los primeros perfiles de la administración 2025-2028.
Antonio Ochoa y las y los integrantes del Cabildo ratificaron a los primeros seis miembros del gabinete. En este sentido, dijo que se fortalece el trabajo en esta nueva etapa del gobierno municipal.

“Venimos a mejorar las cosas, a dar un cien por ciento más, porque la exigencia de los duranguenses está plasmada en el refrendo de la confianza en este gobierno municipal”, expresó Ochoa.
Entre los nombres se encontraban Bonifacio Herrera Rivera, como secretario del Ayuntamiento, y quien fuera el alcalde interino de Durango hasta que concluyó la pasada administración que concluyó el 31 de agosto.
También fue nombrado Juez Cívico Municipal el licenciado Miguel Ángel Pulgarín, quien previamente se desempeñó como coordinador jurídico del municipio en el periodo 2022–2025, y concluyó la gestión anterior como encargado de la Dirección Municipal de Asuntos Jurídicos. Sustituye a Mario Pozo, quien estuvo en los dos trienios anteriores.
Mantienen su cargo Marco Contreras como director de Seguridad Pública Municipal; Obed Jiménez en Administración y Finanzas; Norma Miramontes en Desarrollo Urbano; y Valeria Gutiérrez como directora de Fomento Económico y Turismo.
Concluye proceso de entrega-recepción
En cumplimiento con los principios de transparencia y rendición de cuentas que rigen al gobierno municipal, el presidente Antonio Ochoa recibió el informe final del proceso de entrega-recepción.
El alcalde saliente Bonifacio Herrera, junto con la síndica saliente Alejandra Hernández, entregaron de manera formal el documento que detalla el manejo de los recursos económicos correspondientes a los últimos ocho meses de gobierno.
También se incluyó el inventario de bienes muebles e inmuebles del municipio. Los programas de trabajo y el libro de actas del Ayuntamiento.
Ochoa firmó el acta de entrega-recepción, acto que formaliza el cierre del periodo 2022–2025 y da paso al inicio de una nueva etapa de gobierno.
El auditor Felipe Coria supervisó el proceso y dio fe de la documentación entregada, verificando que se realizara conforme a los lineamientos establecidos por la Auditoría Superior del Estado.
daed