Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, subsecretario de Educación del Estado de Durango (SEED) en la Región Lagunera, dio a conocer que en escuelas donde se tiene falta de agua potable se ha tenido que llevar a cabo el recorte de la jornada de trabajo.
Luego de que madres de familia denunciaran la falta de agua en centros educativos de Lerdo, el funcionario estatal señaló que tenía conocimiento sobre la problemática que enfrentan algunas instituciones que se ubican en sectores donde existe escasez del recurso vital.
En ese sentido reconoció el esfuerzo del municipio de proveer el servicio, “pero en estas instituciones donde no hay con toda oportunidad el abastecimiento y se hace a través de las pipas, se ha tenido que recortar la jornada de trabajo”.
Valdés Gutiérrez agregó que la decisión para reducir el horario de actividades al interior de las escuelas, depende de la cantidad de alumnos, así como también de maestros y personal administrativo en relación al horario en que la pipa ofrece el servicio.
“Yo espero que lo más pronto posible se pueda subsanar esta situación, ya para tener nuestra jornada regular y otorgar el servicio como debe ser”.
Lo anterior porque conforme al clima de la Región Lagunera, las altas temperaturas están por dejarse sentir.
Cuitláhuac Valdés, también reconoció que en muchas escuelas de la Región Lagunera ubicadas en 11 municipios que abarca la dependencia, presentan en su infraestructura educativa un rezago, que se viene arrastrando desde hace muchos años atrás.
“Se han hecho esfuerzos por los tres órdenes de gobierno…es importante el apoyo loable que han realizado padres y madres de familia que a veces son quienes sostienen la infraestructura y al mantenimiento de estas”.
Aunque a nivel nacional existe el 'Programa La Escuela es Nuestra' del cual se destinaron a nivel nacional 12 mil 600 millones de pesos, en La Laguna se han visto beneficiadas 30 instituciones de un total de mil 200 distribuidas en los 11 municipios.
EGO