Estados

Muy humana y trabajadora: Compañeros de la maestra Albina, víctima de feminicidio

Para la maestra, con 38 años en el servicio educativo, la enseñanza era fundamental en su vida y lo reflejaba trabajando arduamente, como recuerdan sus compañeros.

El asesinato de Albina Zavala Juárez impactó al sector educativo de la Región Lagunera, la maestra de preescolar de 57 años de edad, había dedicado 38 años al servicio educativo

Adherida al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la enseñanza era fundamental en su vida y lo reflejaba trabajando arduamente, como recuerdan sus compañeros.

¿Quién fue la maestra Albina?

Závala Juárez, nació en la localidad de Glorieta del municipio de Tlahualilo, Durango. No tenía hijos, así como tampoco esposo, vivía sola en el sector habitacional conocido como San Antonio de Gómez Palacio y no se le sabía de una pareja, por eso quienes la conocían, tanto sus compañeros como familiares, se indignan cuando señalan que el feminicidio fue por crimen pasional.

La educadora Albina era una mujer muy preparada pues además de tener doctorado en Educación, también estudió la carrera de Derecho, pero le apasionaba la docencia, sus compañeros recuerdan que siempre estaba en defensa de la base magisterial de las educadoras, y a quienes recién iniciaban les brindaba apoyos, consejos e inclusive asesorías.

Con 38 años de servicio, la maestra Zavala Juárez había pasado por muchas escuelas cuando fue educadora y estaba al frente de grupo, y cuando elevó su cargo como jefa, también estuvo en diferentes sectores, siendo su último cargo como jefa de sector del 03, ubicado en su municipio natal, debido a su trayectoria muchas personas la conocían y la estiman, lo cual se reflejó en las movilizaciones que se efectuaron durante el viernes por la mañana y mediodía.

“La maestra Albina fue una persona maravillosa, muy humana, es de las maestras que bajan a la sierra, a los últimos lugares, ella fue mi jefa de sector cuando estaba como supervisora y estuvo conmigo en Santa Clara, Simón Bolívar, recorrió todas las zonas escolares del lado del Nazas, Cuencamé, Santa Clara, Simón Bolívar y San Juan de Guadalupe, ella estuvo con nosotros, fue primero mi supervisora y después fue mi jefa de sector” recuerda Estela Pacheco, quien con una playera blanca donde se leía la leyenda “Preescolar está de luto” “#Ni una menos” y “#Justicia para la Maestra Albina”, esperaba sumarse a la manifestación en la explanada de la presidencia de Gómez Palacio, Durango.

​EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.