Con esquemas de comercialización, además de programas en tiempo y forma transparentes, es posible mejorar actividades del campo y posicionar al estado en primeros lugares de calidad y producción, aseguró el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, en la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable.
Aispuro Torres hizo el compromiso de aportar el recurso necesario para que los 52 millones de pesos del Gobierno Federal del Programa de Concurrencia, lleguen a un monto total de 86 millones e igualar la inversión al año anterior.
Reconoció el esfuerzo de los productores locales que han permitido avances, logrando que Durango aporte el 3.7% del volumen de la producción de todo el país, además de un 7.7% de la producción pecuaria ocupando el tercer lugar en este rubro.[OBJECT]
Consejeros y productores validaron acciones de la administración Estatal, como el esquema de frijol con un precio superior en la historia, llegada oportuna del seguro catastrófico en apoyo a productores y gestiones realizadas ante el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para generar condiciones para exportar ganado de pie.
Aispuro Torres explicó que a pesar de ser un año difícil, con estas acciones y la nueva agenda para fortalecer la actividad pecuaria y agrícola en el Estado, los tres niveles de Gobierno están uniendo esfuerzos a favor de las familias del campo.
En esta sesión estuvieron los delegados Fernando Castillo Hern de la Sagarpa en Durango, Armando García Triana, de La Laguna y René Almeida Grajeda, secretario de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (Sagdr), quienes hablaron sobre reglas de operación de Programas 2017 y acordaron junto con el Gobernador reunirse en un periodo de tres meses para dar continuidad a los temas.
JFR