Estados

ASF realiza auditoria forense del ejercicio fiscal del 2022 en Durango

La secretaria de Contraloría, Tania Hernández dijo que la Auditoría Superior de la Federación tiene hasta octubre para emitir conclusiones y posibles sanciones.

Del ejercicio fiscal del año 2022, se realiza una revisión forense por Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Estado de Durango, y se encuentra focalizada en gran parte a los contratos hechos por la pasada administración en ese ejercicio fiscal, dijo Tania Hernández, secretaria de Contraloría. Aseguró que por lo especializado del procedimiento, la demanda de documentación es amplia por parte de la dependencia federal.

“Referente a la auditoría forense, una auditoría que está dentro del programa de la ASF, no ha sido nada sencilla estarla contestando, es una serie de requisitos, de forma, de requisitos de información, se están en enfocando mucho en el tema de los contratos. Y nosotros estamos otorgando la información que nos solicitan”.

Tania Hernández comentó que para Durango se está por comenzar las últimas dos auditorías de ejercicios fiscales anteriores, de las 42, y una más forense que se realizan. Incluso, estados dos que están por comenzar son de las más detalladas.

“Lo que llevamos ahora en trámite, que es lo que llevamos de las 43 auditorías que llevan ellos programadas, están pendientes de iniciar nada más dos. Yo creo que el mes que entra la van a iniciar. Que son las más detalladas. Sin embargo, ahora están llevando todo su proceso como debe de ser. Nosotros somos el enlace ante las unidades ejecutoras de gasto y la Auditoría Superior de la Federación. Nos han entregado algunas observaciones preliminares antes de emitir el primer dictamen”.

Dijo que para el año fiscal 2021, Auditoría Superior de la Federación daría a conocer el grueso de las observaciones para el mes de octubre.

“La Auditoría Superior de la Federación, tiene hasta octubre para emitir sus documentos finales; sus observaciones finales. Ahí ya nos dirá que se va a ir a inicio procedimiento de responsabilidad, si habrá de ser una sanción directa desde sus oficinas”.

Explicó que una de las observaciones que se mantiene, pero del ejercicio fiscal del 2022, es por un monto de 2.7 millones de pesos en Telebachillerato se mantiene, pero las autoridades estatales presentaron la denuncia hecha ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción federal, pero se le habrá de dar seguimiento.

“Ya hemos estados acudiendo a Ciudad de México, a petición de la Auditoría Superior de la Federación, para hacer algunas aclaraciones sobre algunos hallazgos que han tenido del ejercicio 2022, entre ellos, el de Telebachillerato, donde lo único que nosotros les presentamos respecto a este daño al erario que ellos manifestaban de 2.7 millones, fue la denuncia presentada por la Contraloría ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dependiente de la Fiscalía General de la República en Ciudad de México. Donde ellos nos manifiestan que por supuesto lo toman. Es una buena acción que se ve que estamos actuando en lo que nos compete”.

arg


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.