Debido a que dos de cada 10 árboles en la zona boscosa de Amecameca se encuentran infectados por plagas, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Ayuntamiento iniciaron la jornada de Sanidad Forestal, con la finalidad de frenar el daño a las plantas y evitar que se propaguen las plagas.
En la zona están expuestos los pinos ayacahuite y pseudotsuga.
"Iniciamos el trabajo de poda de árboles y arbustos enfermos con la finalidad de que no contaminen a las arboledas sanas", informó Ramón Aragón Reyes, responsable municipal de la Conafor, quien estuvo acompañado del alcalde de Amecameca, Carlos Avelar López.
Al funcionario federal, dijo que previo al arranque de la jornada de Sanidad, se hicieron recorridos en los diversos bosques para conocer el estado de los árboles y establecer la estrategia para su cuidado.
TE RECOMENDAMOS: Caracoles serán un medio de ingreso para mexiquenses
"Estuvimos checando cuántas plantas estaban enfermas, y una vez que tuvimos los resultados, se programó el plan de acción por lo que hoy se da el arranque para su tratamiento, en su caso hacer la poda de las ramas o sustraer el arbusto contaminado", dijo.
Añadió que en una primera etapa los trabajos forestales iniciaron en el Centro Histórico de Amecameca, para después acudir a cada comunidad del municipio.
"Detectamos que árboles presentan plagas como el muérdago y gusano barrenador", dijo.
Insistió que, en los montes, dos de cada diez árboles están infestados por el muérdago, por lo que ha sido importante el apoyo de brigadas del Ayuntamiento de Amecameca y de ejidatarios para el saneamiento y conservación de las especies.
RAM