Más Estados

Donan Águilas Reales al parque de Reino Animal en Teotihuacán

El médico veterinario encargado del refugio para estas aves en peligro de extinción, Cristián Saúl Reyes Mendoza, dijo que la Semarnat entregó estos ejemplares a fin de que se reproduzcan.


La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó una pareja de Águilas Reales, especie en peligro de extinción, al Centro de Conservación del parque Reino Animal del municipio de Teotihuacán, Estado de México, para su cuidado, conservación y reproducción. Con estas suman tres aves de este tipo en el lugar.

A un año y cuatro meses de haber sido inaugurado este refugio del Águila Real, la dependencia federal entregó el pasado mes de enero para su custodia la pareja integrada por Canek y Maya, con la intención de que puedan reproducirse.

El médico veterinario encargado del Centro, Cristián Saúl Reyes Mendoza, indicó que en todo el territorio nacional se tienen registradas solamente 150 parejas de las aves en su hábitat natural, lo que motivo la instalación de este espacio, ya que su reproducción en vida silvestre es mínima por los depredadores naturales, la caza furtiva y su venta para colecciones privadas.

Indicó que uno de los factores que ha ocasionado la disminución de la población es que una hembra sólo empolla uno de cuatro huevos que pone, por lo que la expectativa para que crezca la población disminuye.

"Una hembra sólo empella uno de cuatro huevos, los demás los desecha. Es aquí cuando nosotros los recogemos y tratamos que de forma artificial puedan nacer las águilas y con ello tener más oportunidad para que procrear más Águilas Reales".

El proyecto inició para proteger a "Inca", primer Águila del refugio, pero con la llegada de Canek y Maya se espera que en los próximos meses se logre el apareamiento y su reproducción en cautiverio.

Hasta el momento en el refugio ha nacido un águila Harris, de cola roja, en el mes de mayo 2016, la cual se encuentra en el área de educación para que los niños conozcan un polluelo y puedan ver cómo crece, engorda y se convierte en un animal adulto, ya que se planea que se quede para su reproducción.

En total, en el centro de conservación hay 42 ejemplares de 12 especies diferentes, entre búhos, águilas Harris, lechuzas y 12 parejas reproductoras.

En el Centro de Conservación del Águila Real se invirtieron 15 millones de pesos y tiene una extensión de 15 mil metros cuadrados, cuenta con un área de incubación y un consultorio médico para la atención veterinaria de las aves, tiene una capacidad para albergar hasta 55 ejemplares y forma parte del programa de Acción para la Conservación de la Especie.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.