Más Estados

Diversifican hongos a partir de especies nativas

Participan los investigadores Yolanda Arana, Cristina Burrola, Gerardo Mata y Sergio Franco de la Universidad Autónoma del Estado de México.

México resguarda casi 700 cepas de hongos silvestres, lo cual brinda la posibilidad de diversificar los hongos cultivados comercialmente, a partir de la utilización de especies nativas, señalaron investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, Yolanda Arana Gabriel, Cristina Burrola Aguilar, Gerardo Mata Montes de Oca y Sergio Franco Maass.

Los autores de la investigación titulada "Cultivo experimental de hongos comestibles silvestres: Flammulina mexicana y Lyophyllum secc. Difformia", explicaron que este trabajo tiene como objetivo establecer los ciclos de cultivo, las condiciones óptimas y los sustratos más adecuados para la producción de cuerpos fructíferos de dos especies de hongos comestibles silvestres: Flammulina mexicana y Lyophyllum shimeji.

Los especialistas del Centro de Investigación en Recursos Bióticos y del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la UAEMéx refirieron que la investigación surgió a partir del conocimiento de la amplia tradición micófaga y un vasto potencial genético de cepas de hongos silvestres; sin embargo, solo seis especies son cultivadas a escala comercial y la experimentación sobre nuevos cultivos es relativamente reciente y escasa.

TE RECOMENDAMOS: Destaca labor de miembos en el SNI

Al respecto, indicaron que su trabajo consistió en llevar a cabo aislamientos vegetativos en medios de cultivo para la obtención de cepas, las cuales fueron caracterizadas macro y micromorfológicamente y posteriormente, llevaron a cabo pruebas piloto para la producción de cuerpos fructíferos.

Yolanda Arana Gabriel, Cristina Burrola Aguilar, Gerardo Mata Montes de Oca y Sergio Franco Maass aseguraron que la utilización de cepas nativas se debe a que ya son especies adaptadas a ciertas condiciones ambientales, lo que permite hacer uso de los recursos propios.

Advirtieron que éstas son una parte importante en la conservación ex situ de la biodiversidad y se consideran viables para realizar su cultivo experimental, al igual que su posible incorporación como parte de una alternativa factible para su aprovechamiento sustentable.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.