En Lima, Perú, la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys) otorgó la primera edición de la "Distinción anual Alamys 2015" al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, por la “gestión de excelencia” para resolver los problemas que presentó la construcción de la Línea 12 del Metro y ofrecer un plan de reapertura en beneficio de los usuarios.
El reconocimiento lo recibió, a nombre de Mancera, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño, de manos de Mercedes Vidal y de Roland Zamora, presidenta y secretario general de Alamys, respectivamente, en el Congreso Anual y 29 Asamblea de Socios de esa asociación.
Gaviño Ambriz expuso lo ocurrido con el proyecto que se inauguró en octubre de 2012 y que presentó un desgaste ondulatorio, lo que desde el principio implicó un importante esfuerzo de los rieles.
“Ahora esperamos llegar a transportar, solo en esta línea y este año a 800 mil personas. A fines de mes queremos tener toda la línea disponible para los mexicanos”, explicó.
Refirió que con la Secretaría de Obras y Servicios del gobierno capitalino se tomaron medidas concretas y eficientes para rehabilitar las estaciones que fueron cerradas, proceso que contó con la certificación de la empresa especializada Systra.
La Alamys creó esta distinción, a fin de reconocer a operadores de Metro que durante el año hayan sobresalido por su gestión de excelencia en la resolución de conflictos, la eficacia operacional, la innovación o por su calidad de servicio.