Puebla /
Si bien los accidentes automovilísticos en la capital poblana tuvieron una disminución general del 30 por ciento, los atropellamientos de transeúntes se incrementaron hasta 20 por ciento, de acuerdo al informe presentado por la Dirección de Tránsito Municipal en la Comisión de Movilidad del Cabildo.
El documento detalla que en los últimos dos años, hubo una reducción de accidentes automovilísticos en la ciudad del 30 por ciento en autos particulares y del 40 por ciento en transporte público. Mientras que en 2015 se registraron 6 mil 94 accidentes, en 2016 fueron 4 mil 576 y en 2017, un total de 4 mil 729 percances.
Respecto a los datos de 2017, el transporte público estuvo involucrado en 499 accidentes y en 2015 se registraron 880 percances, lo que significa una disminución del 40 por ciento.
Para el caso de 2015, los conductores particulares por faltas al reglamento ocasionaron 5 mil 214 percances y en 2017 estuvieron involucrados en 4 mil 230 accidentes.
En tanto a las muertes por accidentes vehiculares, en 2015 se contabilizaron 47, y el año anterior se registró un alza del 20 por ciento al llegar a 61 decesos. Y en el número de los percances ocasionados por conducir en estado de ebriedad, en 2015 se presentaron 274 y en 2017 fueron 87 conductores que ocasionaron los accidentes por conducir en estado etilico.
Al respecto, el subdirector de Tránsito Municipal, Ricardo Flores Huepa, resaltó que esta disminución paulatina en los percances se debe a la implementación de los operativos Radar y alcoholímetro en la ciudad.
Por lo que, el director municipal, aseguró que este tipo de dispositivos serán permanentes en toda la ciudad, con el objetivo de mantener a la baja el número de accidentes automovilísticos.
Finalmente, Flores Huepa, reconoció que aún hace falta trabajar en una cultura vial en los conductores, pues ese es el primer motivo por el cual en el último año aumentaron los decesos por atropellamientos o accidentes.
ARP