Un diez por ciento ha disminuido el padrón de afiliados al Seguro Popular en el estado de Coahuila en los últimos dos años, debido a la formalidad de empleo en la entidad, aseguró la titular del programa, Diana Karen Concha.
Actualmente son 706 mil afiliados de los cuales 200 mil corresponden al municipio de Torreón, que es uno de los que tiene el mayor número al igual que Saltillo.
Señaló que de manera permanente se llevan a cabo brigadas de afiliación y reafiliación, con el objetivo de que las personas que cuentan con este beneficio no pierdan sus derechos, debido a que la póliza cuenta con una vigencia de 3 años.[OBJECT]
Una vez que la persona cuenta con un empleo formal y contar con el servicio social, se da de baja del Seguro Popular, pues se brinda a las personas que no tienen IMSS o ISSSTE.
Explicó que la depuracion del padrón se da de acuerdo al cruce de información a nivel nacional, el cual se hace por año.
"Al momento de que una persona dure más de 12 meses en el padrón de ISSSTE o IMSS o alguna institución, sabemos que ya pertenece totalmente a ese padrón".
La formalidad de empleo en Coahuila, dijo, ha generado que las personas tengan otra seguridad y que nada más se hagan convenios de colaboración con las instituciones.
La cobertura del Seguro Popular es de 246 intervenciones para más de 600 enfermedades.
En cuanto al pago, la funcionaria estatal indicó que en los últimos años se ha mejorado el procedimiento y no se tiene hasta el momento retraso alguno en los municipios.
Actualmente se trabaja con instituciones médicas principalmente de la Universidad Autónoma de Coahuila y el Hospital General.
dcr