Más Estados

Dio inicio el operativo contra incendios forestales

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez, indicó que para evitar accidentes, lo mejor que pueden hacer los paseantes es evitar fogatas en los campamentos.

Con el objetivo de evitar incendios forestales y cuidar el medio ambiente, dio inicio el Operativo de Prevención "Semana Santa 2015" en Coahuila por parte de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), operativo que tendrá una aplicación especial e intensiva durante este fin de semana.

En la campaña de prevención en Coahuila se cuenta con la participación de Protección Civil, Sedena, SCT, Conanp, Profauna, Semarnat, Brigadas, Escuelas y Universidades como la UAdeC, UAAAN e ITS.[OBJECT]

Así como los grupos cívicos en Cañón de la Carbonera, Cañón de Lirios, Cañón de San Antonio de las Alazanas, el Renacer de la Sierra, Saltillo-Huachichil, y Cañón de San Lorenzo.

La titular de la SEMA, Eglantina Canales Gutiérrez, y el delegado estatal de la Conafor, encabezaron el arranque oficial en el entronque del Ejido Escobedo y de la Congregación de San Antonio de las Alazanas en la Sierra de Arteaga.

La bióloga Eglantina Canales, puntualizó que se desplegó el operativo especial de prevención de incendios y protección al medio ambiente, por lo que se realizaron eventos simbólicos en Acuña, Cuatro Ciénegas, Múzquiz y Arteaga.

"Como cada año la recomendación tanto a los visitantes a las áreas boscosas como a los lugareños es que no prendan fogatas, sugerir que es mejor llevar alimentos fríos o enlatados, y exhortarlos que no dejen basura en los bosques o áreas de recreación ambiental", precisó.

Expuso que dentro de la campaña preventiva se estará entregando material informativo a los visitantes para que no prendan fogatas, y en caso de incendio tengan los teléfonos para reportarlo.

Además de ser apoyados con elementos de todas las corporaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado en caso que se suscite cualquier tipo de emergencia.

En la Región Sureste se instalaron puntos de vigilancia en las comunidades de San Antonio de las Alazanas, Chapultepec, Oyameles, Piedra Blanca, El Diamante, Camino al Cuatro, Jamé, del Municipio de Arteaga y en Cuauhtémoc, San Juan de la Vaquería y el modulo del Cañón de San Lorenzo, del Municipio de Saltillo.

Se tendrán recorridos en el Cañón de la Montaña del Valle de Cuatro Ciénegas, Río Sabinas, en la Carretera Múzquiz-Boquillas, Presa La Amistad y Parque los Novillos, así como en San Buenaventura, Ciudad Acuña, Sacramento y La Madrid.[OBJECT]

Habrá una vigilancia especial en los puntos de la Sierra de Arteaga, Cuatro Ciénegas, Múzquiz y Maderas del Carmen, donde en este periodo llega una gran cantidad de paseantes y son considerados los focos rojos en incendios forestales.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.