La Asociación Civil Prodefensa del Nazas (Prodenazas), dio su postura ante la mencionada falta de vigilancia en el Cañón de Fernández, en donde indicaron que son las mismas autoridades municipales quienes permiten el saqueo de la zona.
Por su parte el titular de la dirección de Medio Ambiente de Lerdo, Eduardo Escobedo, quien hiciera público el vandalismo en el área natural protegida, expuso que si esta asociación siente que no tiene la capacidad de hacerse cargo de la vigilancia y mantenimiento del parque, podrían entonces plantearse la posibilidad de devolverle la responsabilidad al Gobierno del Estado.
Cabe recordar que en días pasados el biólogo Eduardo Escobedo, informó mediante fotografías que la Asociación de Eco Cañón hizo llegar al departamento de medio ambiente y ecología de Lerdo, la muestra que el área natural protegida del Cañón de Fernández está siendo vandalizada, motivo por lo que solicitaba aumentar la vigilancia en el sitio.[OBJECT]
Francisco Valdés Perezgasga, presidente de Prodefensa del Nazas, contrapuso que "desde el 2006 la administración del parque realizó un convenio con el ayuntamiento de Lerdo, para que pagara a dos vigilantes.
Desde la administración de Luis De Villa esta colaboración fue rota, en donde los vigilantes pasaron a operar bajo las órdenes del director de ecología, a partir de ahí se desconoce el trabajo de vigilancia realizado".
Además que el mismo ayuntamiento permite el saqueo de material y flora a cambio de dinero mediante uno de los vigilantes y se hace proselitismo en contra de Prodefensa del Nazas y a favor de la Asociación de Eco Cañón.
"Los hechos delictivos que detectamos en el Cañón de Fernández los hemos denunciado y los seguiremos denunciando ante la autoridad competente sin importar el poder económico o político de los transgresores".
"Como medida de cortesía y en un afán de evitar la confrontación, dimos aviso puntual al alcalde de los hechos delictivos en los que estaba incurriendo uno de los vigilantes. Ni el alcalde, ni el Biólogo Escobedo, jefe directo del vigilante señalado, dieron respuesta a nuestro señalamiento".
Por su parte el biólogo Eduardo Escobedo, añadió que son declaraciones extraviadas de la realidad y un tanto desorientadas de Prodefensa del Nazaspues, "se hacen reclamos por el cuidado de un parque Estatal a una administración Municipal".
"Pareciera que el presidente de Prodenazas está algo confundido, pues quien recibe recursos del Estado para el mantenimiento y vigilancia del Parque Cañón de Fernández son ellos y no el Ayuntamiento de Lerdo, además de la captación de ingresos por concepto de cobro a la entrada al parque".