Más Estados

Difieren diputados federales sobre la salida de Videgaray

Algunos consideraron como acertada la dimisión del ex titular de la SHCP, aunque para otros sólo consiste en el acto de salvación del Presidente.

Diputados federales por Nuevo León difirieron sobre la salida de Luis Videgaray de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De cara a analizarse este jueves en la Cámara de Diputados el Paquete Económico del 2017, los legisladores federales señalaron que deberán retomar las negociaciones con José Antonio Meade, quien releva a Videgaray en Hacienda, con la finalidad de obtener las mejores partidas presupuestales para Nuevo León.

Juan Manuel Cavazos, diputado federal del PRI, comentó que más allá de los cambios que se realicen en el Gabinete Presidencial, las instituciones son las que deben respetar los acuerdos y gestiones generadas hasta el momento.

Ante tal situación, apoyó los cambios realizados por el Presidente Enrique Peña Nieto, al considerar que se está haciendo un trabajo fuerte y positivo.

“El cambio de una persona no va más allá de una línea bien marcada con la Secretaría de Hacienda, la institución es lo que prevalece y creo que las instrucciones del Presidente Peña son muy claras y es en beneficio a nuestras familias”, dijo.

El legislador federal señaló que harán los posible por bajar los 12 mil millones de pesos que anteriormente había marcado como meta, aunque reconoció que el panorama financiero para el siguiente año será más difícil.

Por su parte, Waldo Fernández, diputado federal del PRD, aseguró que la salida de Videgaray es un reconocimiento al “error garrafal” de haber invitado a Donald Trump, sin embargo, cuestionó que fuera esa pifia y no las malas decisiones en la economía del país por las que se decidiera el relevo.

“La renuncia es un gesto de institucionalidad con el Presidente, para llevarse la responsabilidad del encuentro y salvar la figura presidencial. Está pagando los platos rotos por meterse a un tema que no le compete a su secretaría”, señaló el también secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Asimismo destacó que los cambios del Gabinete, anunciados ayer por el presidente Enrique Peña, se dan en un momento equivocado, si se considera que está por iniciarse la discusión del Paquete Económico 2017.

“José Antonio Meade, nuevo titular de la SHCP, va a llegar a trabajar con un paquete económico realizado por otro secretario. Parece que en el juicio presidencial nunca se había evaluado la salida y en este momento complica la posibilidad de que haya una ley de ingresos y egresos sólida”, afirmó.

Concluyó que la llegada de Meade a la SHCP “va a dar continuidad a una mala política económica derivada de una mala planeación, una negativa del reconocimiento que las cosas estaban mal. Además de que tendrá poco margen de maniobra para trabajar sobre el presupuesto”.

En tanto, Baltazar Martínez, diputado federal del PAN, manifestó que con la entrada de Meade a la Secretaría de Hacienda le irá mejor al país y los Estados lograrán obtener mejores partidas para atender sus necesidades.

“El paquete presupuestal ya está hecho y le tocó a Videgaray hacerlo, yo creo que en la persona de Pepe Meade es alguien de alto reconocimiento por la sociedad en general… Hoy podemos albergar grandes esperanzas en él, pero llega en un momento muy difícil”, explicó.

Consideró que para el 2017 Nuevo León puede obtener los 12 mil millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.