Más Estados

Difícil para empresas incremento salarial

Julián González Álvarez menciona que uno de los principales factores que ha afectado al sector industrial es el pago de impuestos, originado de la reforma hacendaria de 2014.

Pese a que se han dado los primeros pasos a la propuesta del ejecutivo federal para incrementar el salario mínimo, los patrones en la zona sur aseguran que sólo están en condiciones de incrementar en un cinco por ciento el salario de los 25 mil trabajadores que emplean en Tampico, Madero y Altamira, un uno por ciento más de lo que obliga el Consejo Nacional del Salario Mínimo.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tampico, Julián González Álvarez, dijo que los empresarios de la zona sur han sido golpeados por varios factores el primero de ellos por la reforma fiscal que se aplicó para el 2014, pues el pago de impuestos no les permite tener un mayor ingreso.

Lo anterior aunado con los problemas de inseguridad que se vivieron durante el segundo trimestre del año, han provocado una situación complicada para las 250 empresas que hay en la zona sur, por lo que difícilmente podrían incrementar en las proporciones que se ha solicitado el salario mínimo. Sindicatos como la Confederación de Trabajadores de México ha propuesto un 20 por ciento.

González Álvarez dijo que ninguna de las empresas estarían en condiciones de subir el salario en ese nivel, apenas podrían hacerlo en un 5 por ciento, es decir 1 por ciento más de lo que estipula la ley y que va de acuerdo a la inflación.

"En Coparmex están alrededor de 250 empresas, el incremento en los niveles que ellos piensan ninguna empresa está en posibilidades, cuando menos podremos al nivel de la inflación, 4 o 5 por ciento, no más".

Indicó que ha escuchado que existirá una contra reforma a los cambios hacendarios que se hicieron en el 2013 y que entraron en vigor para el 2014, donde esperan que impuestos como el Impuesto Sobre la Renta bajara a los niveles que estaba antes entre un 28 y 30 por ciento, y que haya incentivos fiscales.

Sobre los malos augurios que han hecho algunas consultoras sobre las expectativas para el 2015, aseguró que conocen las evaluaciones que han estado saliendo, sin embargo los empresarios de la zona sur le han apostado a las inversiones que traerá la reforma energética y que puedan amarrar convenios para ser proveedores.

"Vienen cosas difíciles pero en la zona sur vendrá la reforma energética y le estamos apostando, en la medida en la que haya ese eslabón de la proveeduría, es el énfasis que estamos teniendo con los coordinadores de la reforma energética".

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.