Más Estados

DIFH busca replicar programa salvadoreño en atención a las mujeres

Asistió la presidenta del DIF Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera, quien se reunió con la primera dama salvadoreña, Vanda Pignato, quien le explicó los alcances de Ciudad Mujer.


El Sistema DIF Hidalgo concluyó una gira de trabajo por El Salvador donde junto a representantes del gobierno de aquel país estudiaron los resultados del programa Ciudad Mujer, estrategia que se dedica a implementar modelos de atención a este sector de la población.

Como jefa de la delegación asistió la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera, quien se reunió con la primera dama salvadoreña, Vanda Pignato, quien le explicó los alcances de Ciudad Mujer.

"La violencia contra la mujer es un tema nacional e internacional, es trascendente que en México se trabaje con y por las mujeres indígenas. Ciudad Mujer trabaja con mujeres de zonas urbanas, México adaptará este proyecto en función de los usos, costumbres y condiciones específicas de cada región", dijo Romero de Olvera luego de ver la presentación de este programa.

Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, Ciudad Mujer cuenta con cinco centros inaugurados en septiembre de 2012 repartidos en diversas partes de El Salvador, y donde confluyen 16 instituciones gubernamentales especializadas en la atención a las mujeres.

Los ejes de atención del modelo de Ciudad Mujer son: Atención a la violencia de género, Autonomía económica, Salud sexual y reproductiva, Educación colectiva, y Atención infantil.

Al final de la visita, la delegación hidalguense recorrió la sede de Ciudad Mujer Colón, ubicado en el departamento La Libertad ubicado en el osete de El Salvador, donde hicieron un recorrido para ver la infraestructura y cómo funciona el lugar que atiende a cientos de mujeres.

Como parte de una visita de un organismo de gobierno hidalguense, en la comitiva estuvo presente el embajador mexicano en el país centroamericano Raúl López Lira Nava, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Rodrgo Parot, y el secretario de Inclusión Social salvadoreño, Carlos Rafael Urquilla Bonilla, con quienes se comenzó diálogo para implementar algo similar en el estado.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.