Carolina Moreno Alanis, Directora General del Sistema DIF del Estado de México, señaló que hasta el momento no han recibido solicitudes de parejas homoparentales que deseen adoptar a un menor. Afirmó que su principal objetivo es proteger la integridad de los niños y asegurarse de que tengan un buen hogar.
"Más que hablar de los beneficios, para el DIF tal y como establece la legislación y en el rango constituciones, derivado de la modificación al Artículo 1 y 4, todas las acciones y programas de los gobiernos en sus tres órdenes están enfocados en privilegiar el interés superior del niño".
Para su organismo, recalcó, es que los menores tengan un hogar y una familia para que puedan desarrollarse plenamente, y hasta el momento "no hemos recibido ninguna solicitud de este tipo, aunque están abiertos pues el DIFEM no tiene una preferencia, ya que cuentan con procesos que están debidamente certificados y se enfocan en que las parejas cumplan con todos los requisitos que marca la ley".
A la par de los criterios y el posicionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para permitir esta situación, detalló, su dependencia está sujeto a la Ley General de las Niñas, Niños y Adolescentes, lo cual ha generado aspectos muy importantes con la ley estatal.
TE RECOMENDAMOS: DIFEM triplica número de adocpiones
"La armonización a 20 ordenamientos legales y la Ley de Adopciones y Centros de Asistencia Social, lo cual les ha dado la oportunidad de incrementar el procedimiento 300 por ciento e incorporar figuras nuevas que anteriormente no estaban en la legislación".
Recordó que como parte del programa "Hijos del Corazón" y "Familias de acogida", el año pasado triplicaron el número de adopciones. "Nos han dado la oportunidad de que los niños no tengan que entrar directamente a los albergues, estén bajo la tutela del DIF pero con una familia".
Un promedio de 212 pequeños, precisó, fueron reintegrados al ámbito familiar, a través de distintos programas, para ello el organismo agilizó los trámites para que en tan solo ocho semanas la situación jurídica esté resulta. Con estos esquemas finalizó benefician principalmente a grupos de hermanos, niños mayores de cinco años o menores con alguna discapacidad, además de apoyar a los distintos tipos de familia e incluso personas solteras.
KVS