Más Estados

DIF entregó becas para la prevención del delito

Carolina Viggiano, Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo en Coahuila, entregó el recurso a quienes participan en los programas "Bailoterapia", "Agentes de Cambio" y "Promotores de La Paz".

La Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del Sistema DIF Coahuila, Alma Carolina Viggiano Austria, encabezó la entrega de Becas Prevención de los programas "Bailoterapia", "Agentes de Cambio" y "Promotores de La Paz".

Es en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), que se entregan los estímulos económicos a quienes desarrollan acciones de prevención en 27 comunidades de Coahuila.

Viggiano Austria recordó que la ley de prevención del delito, fue una iniciativa que tuvo en el Gobierno de Felipe Calderón, que pudo construir con la colaboración de expertos canadienses, que gracias a una gran esfuerzo logró ser aprobada e implementada en Coahuila.

Sin embargo, destacó que la parte más difícil de la prevención es lograr que se pueda implementar, pues esta ley no funciona si la sociedad no participa.

[OBJECT]Por lo que destacó la participación de los colaboradores de estos tres programas, quienes hacen posible la cohesión con el Gobierno y la sociedad.

Subrayó que todos los sectores de la sociedad deben entender que son agentes de cambio, por lo que agradeció a quienes ya lo han entendido y se han comprometido con estos programas que son ejemplo Nacional.

Recordó que Torreón hoy es una de las ciudades con mejores condiciones de paz, luego de ser una de las que tenía mayores índices de violencia, algo que se logró con un gran compromiso del gobierno y la sociedad.

Lamentó que la mayor parte de la violencia que existe se presente dentro del seno familiar y en contra, principalmente de los niños, además que de ello se culpe al gobierno, cuando es un tema que involucra y corresponde a todos.

En este sentido hizo un llamado a los padres de familia a interesarse más en las necesidades de los jóvenes para construir una sociedad con mejores condiciones y calidad de vida.

El estímulo asciende a mil pesos mensuales por 7 meses, a 110 mujeres capacitadas para replicar las acciones de activación física y contribuyendo a su bienestar familiar y el de otras personas.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.