Con el firme objetivo de impulsar condiciones de salud integral en niñas y niños, así como prevenir y erradicar las conductas violentas, inculcando en ellos una cultura de paz y autocuidado, el DIF Coahuila puso en marcha los programas 'Pisotón y Masculinidad por la Paz' en la región carbonífera.
La presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Marcela Gorgón, encabezó también la entrega de apoyos diversos a personas que viven en condiciones de vulnerabilidad.
En la escuela primaria 'Benito Juárez', de la población Minera de Cloete, en el marco del programa Cocinas Populares y Unidades de Servicios Integrales (COPUSI), al cual el DIF y el Gobierno de Coahuila destinarán este año una inversión de tres millones de pesos, entregó siete rehabilitaciones de equipo de cocina a igual cantidad de escuelas, por un monto de 105 mil pesos.
Víctor Cárdenas, Director de Vigilancia Nutricional, Apoyos Alimentarios y Desarrollo Comunitario, explicó que este programa se lleva a cabo gracias a la suma de voluntades con los padres de familia, quienes se comprometen a operar la cocina, mediante la preparación de los desayunos, mientras el DIF Coahuila proporciona el equipamiento, los utensilios y los insumos necesarios.[OBJECT]
En el jardín de niños 'Luz María González de Berrueto', dio inicio del programa Educación y Desarrollo Humano en lo Psicoafectivo, 'Pisotón', que tiene como objetivo prevenir y promocionar la salud integral de niñas y niños de manera recreativa, educativa y formativa.
Mayra Deyanira Guillén Charles, Directora de Centros Asistenciales del DIF Coahuila, detalló que el programa 'Pisotón' operará en las cinco regiones del Estado, a través del personal adscrito a los 28 Centro de Atención e Integración Familiar (CAIF), para beneficiar a más de 2 mil niñas y niños y a más de mil 500 madres y padres de familia.
Posteriormente, en la escuela secundaria 'Ramiro Villarreal Campos', de la misma comunidad de Agujita, Marcela Gorgón declaró la apertura del programa 'Masculinidad por la Paz', que tiene como objetivo atender a la población masculina para evitar la repetición de actos violentos mediante grupos de autoayuda.
Este programa beneficiará a más de 2 mil adolescentes y más de mil 500 adultos en el Estado, a través de talleres con fines reeducativos que permitirán a sus participantes identificar patrones de violencia que han vivido,para desarrollar nuevas habilidades que les permitan asumir una cultura de paz y autocuidado.
La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila cerró su gira de trabajo con la entrega de mil 200 apoyos alimentarios en la comunidad de Cloete, a personas que habitan en los municipios de esta región y que viven en condición vulnerable.
dcr