Pese a que el Gobierno del Estado aseguró que haría una requisa de la Ecovía, dicho sistema de transporte cuenta con al menos 10 unidades yonkeadas y otras más operando en condiciones deficientes.
Tras haber realizado un recorrido por diversas estaciones, así como en el taller que se ubica en el sector de Valle Soleado, se constató que son al menos 10 unidades las que se encuentran fuera de servicio.
Pasamanos rotos, puertas quebradas, asientos zafados, señalización retirada y en algunas unidades borradas, así como rines y llantas en mal estado son algunos de los problemas que presentan las unidades fuera de servicio.
Una fuente cercana a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, admitió que actualmente tienen solamente operando entre 68 y 72 unidades de Ecovía, de las 80 que contrató la pasada administración.
"Son entre 68 y 72 las unidades con las que estamos operando a diario de las 80 que se contrataron en un inicio", dijo.
Ya con anterioridad se había dado a conocer que las actuales unidades no cumplen con la capacidad que se había pactado en el contrato y que era de 100 pasajeros.
Dicha situación propicia que en las horas pico las unidades no se den abasto y generen retrasos en los recorridos de los ciudadanos.
Ante este panorama, la fuente comentó que están por adquirir 35 unidades nuevas de dos niveles, como las que transitan en Londres, Inglaterra, con capacidad para 101 pasajeros.
"Son las que circulan en Londres, el que traen de prueba se lo trajeron de Londres, adquiriremos entre 25 y 35 unidades en una primera etapa, la capacidad de pasajeros es de 70 sentados y 31 parados en los dos niveles", precisó.
Cabe señalar que recientemente se anunció la fase de prueba de dichas unidades del sistema de transporte, con lo que el Gobierno del Estado espera elevar la calidad del servicio a estándares internacionales.
Por otra, en el recorrido, también se detectó la renovación de bolardos en algunas partes de los carriles que delimitan a la Ecovía.
Trabajadores dieron a conocer que a inicios de este año comenzaron con la renovación total de 5 mil bolardos que comprenden el tramo de la estación Simón Bolívar a Félix U. Gómez.
Concluyeron que de los mil 500 que retiraron del tramo antes mencionado y que se encuentran en buen estado, fueron reinstalados en el tramo que comprende de Félix U. Gómez a la estación Valle Soleado.