El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue del estado de Guanajuato, en entrevista para Notivox Televisión, habló acerca de su regreso de Estados Unidos, después de una gira de trabajo en un encuentro con la comunidad migrante de los estados Oklahoma, y Texas, donde entregó licencias de conducir así como actas de nacimiento para documentar a los migrantes en la unión americana.
Durante esta reunión @diegosinhue entregó licencias de conducir a guanajuatenses de San Antonio, Texas #GtoPorLosMigrantes #NoEstánSolos pic.twitter.com/V3GB7ilh7f
— Migrante Guanajuato (@MigranteGto) 27 de mayo de 2017
Cabe destacar que en el país vecino se encuentran un millón 300 mil guanajuatenses, siendo Texas donde se presenta el mayor número de migrantes. Además, el secretario destacó que las giras seguirán, ya que tiene contemplado regresar en quince días al estado de California para dirigir todos los servicios del Instituto del Migrante a los paisanos, aunque también optará por viajar en un tiempo próximo a Arizona.
TE RECOMENDAMOS: Reconocen a Mancera en EU por defensa de migrantes
“Regresamos el lunes y tuvimos buenos resultados. Estuvimos con varios líderes emigrantes con sus clubes, con algunos empresarios, centrándoles el tema de Guanajuato y sobre todo, entregando algunas licencias de manejo, actas de nacimiento a nuestros connacionales que son documentos que les son muy importantes y útiles para hacer sus trámites dilatorios”, dijo.
Llevamos a cabo una #FeriaDeServicios en #Tulsa #Oklahoma en donde se entregaron más de 150 actas de nacimiento gratuitas @diegosinhue pic.twitter.com/8PtsKaDAcd
— Migrante Guanajuato (@MigranteGto) 29 de mayo de 2017
En entrevista comentó que también ya se está en coordinación con el consulado americano para los asuntos jurídicos de los connacionales. “Estas giras seguirán porque así nos lo ha pedido el gobernador, la atención directa a los migrantes ante esta situación que se ha puesto en riesgo con la llegada del presidente Trump”, señaló.
Sinhue manifestó las acciones que se realizan en esta gira de trabajo, en los que son programas como “Minero de Plata”, que trata sobre el apoyo a adultos mayores que no conoce a su familiares, también la entrega de licencia de conducir, acta de nacimiento o el IFE ayuda inclusive en el registro para sus hijos nacidos en ese país; documentos que los tramitan a través de un equipo móvil. “La entrega es vital, muchas veces a ellos les pide la Policía este tipo de documentos más que el pasaporte. Así es lo que estamos haciendo, sacar en la ciudad los servicios necesarios”, refirió.