Más Estados

Díaz Martínez, listo para asumir la Secretaría de Salud de GTO

Daniel Alberto Díaz Martínez afirmó que le dará continuidad a los proyectos que su antecesor, Ignacio Ortiz Aldana, dejó pendientes

Daniel Alberto Díaz Martínez, quien fue anunciado hace pocos días como el nuevo secretario de salud por Miguel Márquez, sustituyendo a Ignacio Ortiz Saldana, dijo que le dará continuidad a los proyectos que su antecesor dejará pendientes para que estos se consoliden, además habló de las 900 enfermeras y médicos que se integran al personal de la secretaría.

Aseveró confiado conocer todas la áreas de la secretaría, pues presume de un currículum extenso en el que presume de ser médico cirujano, especialista en cirugía general, tiene maestría en salud pública y administración de servicios de salud, por lo tomará el cargo el próximo 31 de mayo con preparación.

Además afirmó que ha encontrado la secretaría con servicios de las más de 115 clínicas, centros de salud y hospitales fortalecidos y en buenas condiciones.

Sin embargo, uno de los temas a fortalecer es el de las redes de atención a los pacientes, "es un ejercicio de priorización que nos pidió el señor gobernador para ver dónde es donde más se necesitan, vamos a priorizar los lugares donde la visión en el que el paciente no tenga que esperar tanto tiempo para recibir una atención segura y de calidad, que no tenga que esperar tanto tiempo para realizarse una cirugía", manifestó el futuro secretario de salud, quien además explicó que existen 8 jurisdicciones sanitarias y el 85% de la atención se realizan en etas, mismas que tienen 15 redes de atención con C.A.I.S.E.S, hospitales comunitarios, entre otros, lugares que atienden un 12% de los pacientes. Finalmente, el 3% restante es atendido en hospitales de alta especialidad.

El total del personal que atiende a este los paciente, a decir del doctor Daniel Alberto Díaz es de 20 mil 400, a estos se suman 900 médicos y enfermeras "que vienen a fortalecer los sistemas de salud", reiteró Daniel Díaz, además agregó "Lo que queremos es que haya el personal suficiente capacitado, preparado porque, si bien es cierto que vienen médicos generales, pero capacitados en atención de urgencia reales, como atención del recién nacido, como atención de la embarazada, que es una prioridad en ese sentido tener personal comprometido y capacitado a estar a la orden".

No hay escasez de suero para la picadura de alacrán

El próximo secretario de salud y sustituto de Ignacio Ortiz Aldana, declaró que no hay escasez de suero para la picadura de alacrán, incluso dijo que se está dosificando el mismo.

"Epidemiológicamente en temporada de calor, cada semana tenemos un reporte de mil 400 casos, tenemos en reserva estratégica cerca de 80 mil frascos, lo que pasa es que nosotros gestionamos tener nuestro recurso, pero lo mismo tiene que gestionar la otras instituciones, cuando se necesita nos apoyamos como instituciones hermanas de salud".

Pero aclaró que es imposible "soltar los frascos a granel", aseveró que es una cuestión de organización y administración, pero descartó que fuera por delimitación de los servicios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.