Amigos y enamorados continúan con la tradición de regalar flores en el día de San Valentín. La expectativa de venta por el día de los enamorados ha sido positiva.
Aunque para algunos negocios del Mercado de las Flores en Torreón, la venta no presentaba un panorama favorable, pues a temprana hora se aseguraba tener una caída de al menos el 30% con respecto al año anterior.
TE RECOMENDAMOS: Día del amor deja bajas ventas en San Pedro
Ossiel y Javier son dos jóvenes que llegaron al local 3 del mercado. Ellos no comprarán rosas, los girasoles son los favoritos de sus parejas. Este será el primer año que regalan flores.
[OBJECT]A decir de Sanjuana Villa, vendedora, los hombres son los que llegan a comprar flores en esta fecha. Sin embargo también hay mujeres que llegan para regalar a amigas o novios.
Dándose tiempo tras salir de clases, jóvenes preparatorianos lanzan carcajadas tras las bromas del vendedor que los atiende afuera del local 1, arreglos con dedicatoria que llegan a precios de hasta 300 pesos, hicieron sonrojar a varios.
El ir y venir de vendedores con grandes arreglos florales en mano, presagia un buen día de venta. El claxon de los vehículos que tratan de circular por la tradicional calle Blanco, denotan la afluencia de clientes en el sector, los agentes de Vialidad no se dan abasto.
En uno de los locales de este Mercado de las Flores, surtieron 400 paquetes de rosas, cada uno con 24 flores, por lo que en esta fecha tendrían que vender hasta 9 mil 600 rosas traídas de Tenancingo, Estado de México.
En las últimas 48 horas, personal de la Profeco verificó 250 establecimientos, revisó 3 mil 200 productos de conformidad con las Normas Oficiales Mexicanas e inmovilizó 70 instrumentos de medición con irregularidades.
rcm