Estados

Así lucieron los panteones de La Laguna de Durango este 10 de Mayo

Los panteones de Gómez Palacio y Lerdo registraron poca afluencia de lo que se tenía prevista.

En los Panteones Municipales de Gómez Palacio: Guadalupe I y II así como el III De La Rosa, recibieron a familias durante la celebración del 10 de Mayo “Día de las Madres” quienes acudieron a visitar a las mamás que se adelantaron en el camino.

Los protocolos sanitarios obligados ante la permanencia del riesgo de contagios por el coronavirus, fueron determinantes para recibir a los ciudadanos.

Christian Arreola Silva, jefe de panteones del municipio, informó que este lunes en el Panteón de Guadalupe I y II fue cuando se registró un mayor número de visitas, en comparación con el sábado pasado cuando empezó el operativo.

Se estima que el pasado 8 de mayo, arribaron entre 800 a 1,000 personas, el domingo se tuvo una afluencia aproximada de los 2 mil 400 ciudadanos, y para este lunes se esperaba alrededor de 8 mil asistentes al camposanto, sin conforme al transcurso del día, fue menor a la meta prevista.

Sin embargo, las personas que de a poco iban entrando, acudían ramos de flores de todos colores, e inclusive en algunas se podrían observar algunas bocinas con música, sin embargo la ausencia de los grupos musicales fue notoria.

Alrededor de las 8:00 de la mañana, se llevó a cabo una celebración eucarística, en donde estuvieron presentes 170 creyentes, siendo esta la única actividad que se tuvo en el panteón.

Arreola Silva mencionó que en comparación con años anteriores a la pandemia, en la reapertura de los cementerios en este 2021, aún fue poca la gente que acudió y hasta la mañana del lunes, no se había registrado un accidente y permanecía el saldo blanco durante la celebración del Día de las Madres, fecha que después del 02 de Noviembre “Día de Muertos” es una de las que atrae a un mayor número de visitas en los camposantos.

Los panteones municipales de Gómez Palacio, permanecerán abiertos en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Asisten poco más de 2 mil 200 visitantes al panteón de Lerdo

Del sábado a este lunes que se emprendió el operativo en el panteón municipal de San Isidro, se registraron unos 2 mil 200 visitantes.

Con 200 años de antigüedad, el panteón de Lerdo tiene una superficie de 11 hectáreas y se realizan por lo menos unas 30 inhumaciones por mes según la estadística de la administración del mismo camposanto.

María Díaz Coudier, administradora del panteón informó que a partir de la implementación de este operativo de manera interinstitucional por parte de dependencias como Servicios Públicos, Protección Civil, Tránsito Municipal y Prevención Social, se ha logrado ofrecer un servicio con orden a los visitantes en esta fecha tan especial como es el Día de la Madre, a fin de que se respeten los protocolos sanitarios.

En la estadística, señala que el operativo inició el sábado cuando únicamente ingresaron 148 personas en un periodo de 8 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que el domingo la afluencia creció significativamente al registrar un ingreso de 1,188 personas bajo ese mismo horario, en tanto que este lunes el aforo hasta las 12 del mediodía ha sido de 837 personas, por lo que estima que al final de las 6 de la tarde podrían superar las mil personas.

Un amor que perdura

Gabriela López Martínez, llegó con ramos de flores y acompañada de su abuelita María de la Luz Campa López de 84 años, quien a su vez acudió a visitar la tumba de su madre luego de que el año pasado no hubo chance de acudir a venir debido a la pandemia y tampoco lo hicieron el día de muertos por tener miedo a contagiarse.

Dijo que en su caso su madre está sepultada en este mismo panteón desde hace 22 años, pero en una tumba más adelante y sostiene que el covid vino a alejarlos de sus seres queridos cuyos restos yacen aquí. “El año pasado no venimos porque estaba muy restringido”, dijo.

Aseguran que hoy está muy controlado el acceso y con muchas medidas que ofrecen seguridad a los visitantes al panteón, pues aún cuando ya comenzó la vacunación contra el coronavirus para muchas personas, sobre todo adultos mayores y maestros, persiste el temor de contagios, por lo que estas acciones les ofrecen confianza.

De esta manera, las familias llegaban en forma esporádica y ya bajaban del carro con uno o dos arreglos florales, llevando consigo el entusiasmo de reencontrarse con las lápidas de sus madres que estuvieron abandonadas todo el año pasado, sin embargo, no hubo tanta algarabía, pues no se vieron muchos vendedores, como tampoco músicos que siempre para estas fechas hacían su aparición, sabedores que las medidas están limitadas o que simplemente no hay dinero.

Sin embargo, su permanencia no pasaba de los 40 minutos, ya que apenas llegaban, limpiaban la lápida de sus madres, rezaban un rato y se retiraban, por lo que de forma simultánea ocurría lo mismo con otros visitantes, como una forma de cuidar la sana distancia y evitar exponerse tanto tiempo.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.