Más Estados

Detrás del sabroso platillo, una leyenda que aterra

Las mujeres que según la historia fueron ultrajadas por el cacique, recibieron un trozo de zacahuil, para que comiéndolo lavaran su honra.

A un que historiadores de la zona, no han desmentido la versión que raya en el mito y que circula incluso con gran insistencia en las redes sociales, acerca de la llamada leyenda de este tradicional platillo de la gastronomía de la zona, y aunque no la corroboran con datos o referencias fe hacientes, la naturaleza de la versión, es terrífica como impactante y es hasta cierto punto referente de la fiereza guerrera de los huastecos, a continuación esta leyenda: Al reinado de la de la triple alianza (1431), Tenochtitlán,Texcoco y Tacuba, dominarona los pueblos de la Huasteca.

Pero sería Moctezuma Ilhuicamina(1458), quien vendría a derrotar y capturar a los caudillos,nobles, caciques y reyes huastecos.

A quienes hizo prisioneros, para llevarlos a "Tlamalínxochitl",lugar donde tenían la prisión Huasteca.

No sin antes ridiculizarlos por medio del azteca entre los aztecas, "Cihuacóatl Tlacaelel" vistiéndolos de mujer y pintados a su manera haciéndol os bailaren Cuextlán, llamándose a esta acción: la danza de Moctezuma(1458), hoy conocida como"danza de los comanches".

Cuextlán fue conquistado,también fue sometida "Tan- lolokkab"(Tantoyuca), Huexotlan(Huejutla), y varias ciudades más, nombrando como capitala "Xicóac o Tzicóatl" (mujer serpienteo Serpiente de turquesas,congregación de San Isidro hoy Dr. Montes de Oca o haciendade Tzicuaque, municipio de Álamo-Temapache), nombrando como rey a "Chilhuaqui" (chileseco) y como jefe guerrero"Tepoxmoyulis" (pecho duro).

Te Recomendamos: Gatronomía en Pánuco se queda sin su referente

Allá por el año de 1468, todos estos pueblos empezaron a pagar tributo a un "calpixqui"(mayordomo) de Moctezuma,llamado "Quimichtín" o ratón, al que por sus acciones los huastecanos bautizaron con el nombre de "Huehutli"(huehue-viejo, tlicutli-brazas,o sea que significa "viejito calienteo libidinoso", otros dicen que significa, "camino viejo").

Huehutli a su llegada a lahuasteca, se dedicó a sacrificar niños recién nacidos para chuparles la sangre, según él,para recuperar la juventud y tener más virilidad, además cometía abusos sexuales no importando la edad de las mujeres,cosa que molestó muchoa los huastecanos.

A fines del reinado de "Axayácatl"(rostro de agua) (1479),sobrino y sucesor de Moctezuma Ilhuicamina, los huastecos se revelaron, negándose a seguir pagando tributos a los aztecas;liderados por un joven guerrero al que llamaban “Iztacoyotl”(coyote blanco) hermano de“Shinguiri” (gorro o sombreroviejo), y por “Chilhuaqui”(Chile seco) rey de Xicóac y“Tepoxmoyulis” (pecho duro).

Cuando estos se enteraron que los aztecas fueron derrotados por los tarascos, tomaron a Huehutli prisionero y lo mataron,lo desollaron, lo en volvieron demasa martajada y en chilada,molida en un métlatl o metate, cubriéndolo con hojas dekuaxilotl o plátano y apapantlilla.

Después con su cuerpo prepararon por vez primera entodo Huastecapan, un “tlaixpictle”(náhuatl) o “chacahuil”zacahuil (tenek-huasteco), que se traduce como tamal grande enchilado y atoloso, e hicieron un hoyo grande en la tierra, lo llenaron de piedras y con brasas,lo cubrieron y ya cocido lo sacaron, para repartirlo entre todas las mujeres que habían sido ultrajadas, para que comiéndolo lavaran su honra,que a su vez gritaban jubilosas“tlanquecualantli” (se acabó el problema).

Desde entonces y por tradiciónen guerras y batallas, alos enemigos, que tomaban prisioneros, los sacrificaban y se los comían convertidos en zacahuil.

Te Recomendamos: Zacahuil y Huapango para migrantes en Houston



IMRJ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.