Al menos 2 mil acciones de vivienda que representan una inversión de 2 mil millones de pesos, se encuentran detenidas en Puebla ante la falta de respuesta de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sedatu) de liberar permisos de impacto ambiental.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Puebla, José Pablo García Villar dijo que uno de los pendientes inmediatos con la dependencia estatal es destrabar los permisos para la edificación de nuevos hogares, ya que en la entidad existe una demanda potencial de 170 mil inmuebles.
“El tema de los permisos algunos meses han estado atorados, tenemos que trabajar en estos tres meses para poder solucionar el problema”, señaló.
Por su parte, el presidente saliente de la Canadevi, Raúl Pérez Méndez cuestionó que los constantes cambios en la SDRSOT con al menos cuatro titulares en tres años han afectado el tema de desarrollo de vivienda e inversión en la zona conurbada.
Para este año, el consejo directivo de la Canadevi en Puebla tiene prevista una inversión de 9 mil millones de pesos en 15 mil acciones de vivienda, de las que más del 40 por ciento serán con créditos gubernamentales como el Infonavit y el Fovissste.