Más Estados

Detienen a tres tras operativo de revisión a escoltas en CdMx

A dos días de implementar el operativo de revisión de escoltas en tres puntos de la ciudad, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina detuvo a tres personas y mandó seis autos al corralón. 


La Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó que a dos días de implementarse el operativo de verificación de escoltas, detuvieron a tres personas y seis autos fueron llevados al corralón.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que uno de los detenidos fue por no acreditar legal portación de arma de fuego, mientras que las otras dos, circulaban con vehículos con el número de serie alterado y con reporte de robo en el Estado de México.

TE RECOMENDAMOS: Los 'candados' que la CdMx le pondrá a los escoltas

Durante los dos días en los que se ha llevado el operativo, se han revisado a 207 personas, 183 vehículos y 63 armas de fuego.

De los seis vehículos llevados al corralón, dos portaban códigos similares a los utilizados por los cuerpos de seguridad pública, uno utilizaba un radio parlante y los otros tres usaban luces no autorizadas.

Los puntos de verificación desplegados por la policía capitalina fueron en la Torre del Pantalón, en la delegación Cuajimalpa; en las calles Bosque de Mangos y Bosques de la Reforma, en la delegación Miguel Hidalgo; y en el Parque Lincoln, también en la delegación Miguel Hidalgo.

El operativo está integrado por elementos de la Dirección General de Seguridad Privada y Colaboración Institucional, de la Policía de Proximidad y Metropolitana, así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

"En las bahías de revisión, policías de la Subsecretaría de control de Tránsito marcan el alto a vehículos con características de escolta, personal de la Dirección de Seguridad Privada realiza la verificación correspondiente y en el caso de que los conductores porten armas de fuego, policías metropolitanos verifican que las mismas se encuentren respaldadas con el permiso requerido como armas legítimas y autorizadas", informó la dependencia capitalina.

En el operativo también se verifica que los autos no porten torretas, estrobos y equipos especiales o de emergencia, similares a los utilizados por los cuerpos de seguridad pública, de procuración de justicia y de las fuerzas armadas.

Actualmente, la policía de la ciudad cuenta con un registro de 737 empresas de seguridad privada, de las cuales 50 ofrecen el servicio de seguridad y protección personal

Y la normatividad vigente señala que las empresas se regularán conforme pierdan vigencia sus permisos y de no hacer el trámite, se contemplan sanciones que van desde 500 hasta cinco mil veces la Unidad de Cuenta Vigente para la Ciudad de México.

ACJ

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.