La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 599 millones de pesos en la construcción del Paso Express de Cuernavaca, Morelos, entre las cuales resalta la mala calidad de la carpeta asfáltica en los pasos peatonales y en los muros de contención, además de diferencias entre los montos pagados y lo ejercido.
TE RECOMENDAMOS: SCT tiene 2 meses para aclarar observaciones en Paso Express
De las observaciones realizadas a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en los informes parciales a la Cuenta Pública 2016 la ASF reveló probables recuperaciones por 108 millones 662 mil pesos, así como aclaraciones por 491 millones de pesos en la revisión de tres contratos que contienen 303 conceptos de gastos.
El órgano fiscalizador pidió a la SCT y a la Secretaría de la Función Pública y el Banco Nacional de Obras y Servicios que apliquen las sanciones administrativas correspondientes a los funcionarios públicos que resulten responsables.
Lo anterior es resultado de la auditoría realizada a 772 millones de pesos, que representan el 100 por ciento de los recursos que se destinaron a la obra provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura.
La ASF emitió 23 observaciones que generaron una recomendación, 21 solicitudes de aclaración y tres promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias.
Las sanciones administrativas también fueron solicitadas para los servidores públicos del Instituto Nacional de Administraciones Públicas que subcontrató a la empresa ORVA Ingeniería para realizar el proyecto.
Entrega la ASF informes de 664 auditorías de Cuenta Pública 2006
El titular de la ASF, Juan Manuel Portal, entregó esta tarde a la Cámara de Diputados los informes de 664 auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2016 y de las cuales se derivaron mil 587 recomendaciones, 796 observaciones, 798 promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias y 238 solicitudes de aclaración.
El monto de las recuperaciones por la revisión de la Cuenta Pública 2016 asciende hasta el momento a mil 927 millones de pesos.
Al entregar los informes a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, el titular del organismo informó que en el periodo 2009-2017 se interpusieron 848 denuncias de hechos ante el Ministerio Público, en contraste con solo 24 presentadas por su antecesor entre 2002 y 2009.