Por no proporcionar información que compruebe el uso adecuado de los recursos para el programa Bono Preferente, la Agencia Estatal del Transporte presenta montos no solventados de 13 millones 051 mil 212 pesos, según el informe de la Cuenta Pública 2016 de la paraestatal emitido por la Auditoría Superior del Estado.
Lo anterior debido a que la AET no anexó información que compruebe el cumplimiento de diversas las cláusulas en el contrato celebrado con la empresa Enlaces Inteligentes, SA de CV, para operar el programa de transporte gratuito que inició del 1 agosto al 31 de diciembre de 2016, en su fase piloto.
Del informe se desprende que dentro de esos 13 millones que costó el programa en su totalidad, existe una diferencia de 12 mil pesos en el mes de agosto en la comparación del informe final que entregó la AET y los archivos electrónicos de la empresa Enlaces Inteligentes, SA de CV.
Asimismo, en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre se depositaron dos millones 655 mil 513 pesos a personas que ni siquiera existen en el padrón de beneficiarios, y en el mismo periodo se erogaron dos millones 050 mil 241 pesos a estudiantes que no cuentan con una matrícula.
Dentro de esos cuatro meses, se detectó un monto de cinco mil 534 pesos para beneficiarios que no cuentan con CURP, mientras que el resto de los recursos para llegar al total de los 13 millones no fue comprobado por la AET.
Además, la ASE advirtió que la AET que no incluyó el criterio de selección del padrón de estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad que reciben la ayuda.
Por su parte, la AET se deslindó diciendo que este criterio lo establece la Secretaría de Educación y la UANL en el caso de los estudiantes; y la Secretaría de Desarrollo Social, para el caso de los adultos mayores y personas con discapacidad.
La Agencia adjuntó como justificación el padrón de las personas que reciben mensualmente 300 pesos, pero a falta de información, la ASE no pudo comprobar que este monto pertenezca a la persona señalada en el padrón.
Igualmente, aunque se establece que mensualmente la Agencia realiza la transferencia a la empresa, no se comprueba con algún documento que Enlaces Inteligentes, SA de CV, también realice el depósito en el periodo.
Finalmente, la Auditoría Superior refirió que la erogación de 13 millones por concepto de los bonos no fue solventado y recomendó promover un fincamiento de responsabilidad administrativa y un pliego presuntivo de responsabilidades.