La Jurisdicción Sanitaria Número VII, está en la espera de recibir los resultados de los análisis de los cinco casos probables de dengue, que se detectaron la semana pasada, Nadia Mendoza Hernández, epidemióloga de la institución, consideró que son casos que se ha presentado en los municipios de Francisco I. Madero y San Pedro de la Colonias.
Por otra parte, la funcionaria manifestó que el departamento de vectores trabajó en la entrada de los panteones, donde se repartió abate entre las personas que asistían a los cementerios.
Así mismo, se verificó que los jarrones de la tumbas, tuvieran abate para evitar la proliferación de las larvas que producen al mosquito aedes aegypti
Se realizó en todos los panteones de los municipios de Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias.[OBJECT]
La jornada comenzó a las 8:00 horas y concluyó a las 19:00 horas, durante los días 1 y 2 de noviembre.
TE RECOMENDAMOS: En Coahuila sube cifra a 328 casos de dengue
Sobre los probables casos de dengue, fueron ambulatorios, se atendieron en las consultas externas, de los hospitales que comprende la Jurisdicción Sanitaria Número VII, en Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias, no hubo necesidad de hospitalización.
La funcionaria dijo, “con el dengue se debe tener mucho cuidado y estar pendiente de todos los síntomas, puesto que es muy fácil confundir esta delicada enfermedad con una simple gripe”.
La importancia que tiene el estar al tanto de las personas que presenten uno o varios de los síntomas, sobre todo si han viajado a algún lugar en el que se hayan presentado algunos casos de dengue o si han estado realizando alguna actividad al aire libre y no han utilizado repelentes para mantener los insectos alejados, si esto sucede hay que acudir al médico de inmediato.
cfg