Dos personas han sido sorprendidas en Durango por trata de personas en fechas recientes, pues tenían secuestradas a mujeres extranjeras con fines sexuales, informó el delegado del Instituto Nacional de Migración, Arnulfo León Campos.
Comentó que el INM entra en el apoyo a migrantes, pues en los casos que han participado son mujeres de otras nacionalidades, porque no solamente es sexual, sino explotación laboral o mendicidad, que son considerados como parte del delito de la trata de personas.
Además que se trabaja con el Centro de Atención para Mujeres para evitar la revicitmización de quienes fueron prostituidas.
El funcionario dijo que el INM cuenta con un comité interinstitucional que tiene años trabajando, y donde participan dependencias federales y estatales.
Aclaró que existen instancias encargadas de darle seguimiento y de investigar, pero las demás dependencias cuentan con el compromiso institucional para detectar la trata y que se pueda investigar.
Indicó que la actualización se comenzó con un taller por medio de un capacitador y recientemente, con personal del Gobierno de Estados Unidos.
El grupo que se conformó para recibir la instrucción es con agentes del Ministerio Público, elementos de la Policía Federal, de la Fiscalía General del Estado de Durango, de la Dirección General de Inspectores Municipales.
Además del Centro de Atención para Víctimas de la Violencia para las mujeres.
JFR