Jorge Gaviño, director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, encabezó el acto de destrucción de 162 bocinas abandonadas por vagoneros.
De acuerdo con Gaviño, esta acción es parte de la jornada "Cero tolerancia" puesta en marcha en agosto de 2015 y a través de la cual se ha podido detener el comercio informal dentro del sistema.
TE RECOMENDAMOS: En el Metro aún hay 2 mil 'vagoneros', reconoce Gaviño
“Gracias a este programa ha sido posible realizar más de 56 mil remisiones, se ha detenido a 17 vagoneros y 15 personas fueron llevadas a proceso”, detalló.
Gaviño destacó que al inicio de su administración se tenía conocimiento de la presencia de cinco mil comerciantes informales, y actualmente se han reducido a dos mil.
"Las bocinas que estamos destruyendo fueron abandonadas por los usuarios cuando fueron sorprendidos, como ellos saben que es un delito federal, se dan a la fuga y dejan su equipo”, explicó el funcionario.
Tras presenciar la destrucción con una pequeña aplanadora, Gaviño Ambriz subrayó que el problema de los vendedores está prácticamente resuelto, pero se reforzarán los operativos, por lo que todas las bocinas que se decomisen serán destruidas.
Aseguró que gracias a los operativos, el comercio ambulante de la Línea 2 ha disminuido 85 por ciento y confió en que pronto también quede controlado.
“La Línea 2, junto con la 1 y la 3, son las más usadas del STC y a la vez concentran 50 por ciento de la venta del comercio informal de toda la red del Metro; por ello, una vez que se elimine el comercio informal en la línea 2, los operativos se trasladarán a las Líneas 1 y 3”, dijo.
El funcionario comentó que se han otorgado unos 350 permisos para que invidentes puedan ejercer ventas en espacios fijos de ese medio de transporte, pero sin autorización para hacerlo en vagones.
Reconoció que hay un incremento en los robos dentro del sistema, pero destacó que los robos con violencia han disminuido hasta en siete por ciento.
Jorge Gaviño recordó que diariamente se trabaja con el Código Rojo, con monitoreo mediante cámaras de seguridad de cualquier delito, sobre todo en horas pico, por lo que pidió a los usuarios cuidar sus pertenencias y, sobre todo, denunciar cualquier robo.
MSP