El gobierno de la ciudad de México destinará para el inicio de año 172 millones 516 mil 805 pesos para la mejora de vialidades primarias, tapar coladeras y mantener el programa Bache 24.
En conferencia de prensa, el titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski, explicó que se reencarpetarán en esta primera etapa la avenida Javier Rojo Gómez, el Eje 10 sur y Congreso de la Unión. Para este rubro la inversión será de 112 millones 884 mil pesos.
TE RECOMENDAMOS: Repavimentan carriles laterales y ciclovía de Reforma
"Por la cantidad de tráfico de éstas vialidades no podemos hacer los trabajos durante el día, entonces son nocturnos, los cierres serán a partir de las 12 de la noche, se trabaja cuatro horas de las 12 a las 4 de la mañana, se hace el levantamiento del material dañado y de manera inmediata al día siguiente y a más tardar al tercer día las empresas tendrán que colocar la carpeta nueva de tal manera que tenemos que ir avanzando para causar las menores molestias", dijo.
Detalló que los trabajos se realizarán en Javier Rojo Gómez, de Ermita Iztapalapa a Eje 3 Sur Ferrocarril de Río Frío, en una longitud de 3.7 kilómetros y una superficie de 77 mil 755 metros cuadrados.
En Eje 10 Sur Tláhuac, del tramo de Estanislao Ramírez Ruiz a calle Felipe Hernández, abarcando una longitud de 4.4 kilómetros y una superficie de 71 mil 328 metros cuadrados.
Y en Congreso de la Unión, Circuito Interior a Eje 5 San Juan de Aragón en una longitud de 3.5 kilómetros y una superficie de 76 mil 685 metros cuadrados.
"Los criterios son el nivel del daño que tiene la carpeta asfáltica y la importancia de la vialidad, es decir, el nivel de tráfico que tiene, atendiendo a esto es que vamos tomando la determinación de qué vialidades son las que vamos a reencarpetar, estas tres vialidades que son muy importantes en la ciudad no son las únicas, son las de este inicio de año", agregó.
TE RECOMENDAMOS: CdMx invertirá 120 mdp en vialidades dañadas por sismo
Para la rehabilitación de coladeras y brocales se invertirán 11 millones 199 mil 999 pesos y para el programa Bache 24 los recursos para principios de año es de 48 millones 432 mil 806 pesos.
Slomianski Aguilar dijo que los trabajos de reencarpetado ya están en proceso y se prevé concluirlos en un par de meses.
Habilitan escuelas
La Agencia de Gestión Urbana está interviniendo también 137 escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre. Además, se está trabajando en conjunto con el gobierno federal y Grupo Carso para llegar a un total de 188 planteles educativos en proceso de rehabilitación.
El titular de la AGU aseguró que la mayoría de las escuelas ya registran un 90 por ciento de avance en las obras.
Además, mencionó que se tienen 40 inmuebles para demoler en la delegación Tláhuac, de los cuales 30 ya están intervenidos y nueve ya se concluyeron.