El auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, dijo que en Sinaloa se puede observar la voluntad por hacer bien las cosas y eso se refleja en los bajos indicadores de observaciones en las auditorías del gasto federalizado, por lo que también extendió un reconocimiento al gobernador Quirino Ordaz Coppel y a todo su equipo de trabajo.
El titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), respaldó el trabajo de la auditora Emma Guadalupe Félix Rivera, pues reconoció que muchas veces el trabajo es muy difícil, por lo que se inició un proceso de federalización, que consiste en la facultad de la ASF para auditar también a los Congresos locales.
Tales anuncios los hizo el titular de la ASF durante su visita a Culiacán para impartir un ciclo de conferencias magistrales sobre gasto federalizado dirigido a funcionarios de las áreas de administración finanzas y transparencia del estado, ayuntamientos, organismos autónomos y todos aquellos que reciben recursos públicos federales.
El auditor Colmenares Páramo informó que ya se auditó la primera entrega de la cuenta pública 2018 de todos los entes obligados y en el pasado mes de junio se presentó un primer reporte de avance de aproximadamente el 20 por ciento de las autorías.
“Sinaloa aparece con el 0.1 por ciento de observaciones, que es prácticamente nada y que en recursos representan 6 millones de pesos, mientras que otras entidades como Oaxaca y el Estado de México, resultaron con observaciones por 2 mil millones de pesos”, dijo Colmenares Páramo.
Precisó que las observaciones que emite la ASF corresponden a recursos en proceso de aclaración, no necesariamente significa que son recursos desviados o malversados, por lo que se les da la oportunidad a los gobiernos y entes auditados de aportar la información que clarifique el destino de estos recursos.
Hoy por la mañana asistí al Ciclo de Conferencias Magistrales del Gasto Federalizado con la presencia y participación del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Lic. David Rogelio Colmenares. ¿Ustedes cómo van con su día? #purosinaloa???????? pic.twitter.com/sPgaIdlLeD
— Quirino Ordaz (@QuirinoOC) September 3, 2019
El gobernador Quirino Ordaz Coppel señaló que quien nada debe, nada teme, por eso ha instruido a sus colaboradores que publiquen todo lo que se adquiere, las nóminas, los contratos de obra pública, porque la gente tiene que saber en qué se gasta, cómo se gasta y a quién se le compra, cuánto se le compra.
El mandatario estatal consideró que el tema de la transparencia en el gobierno es un reto inacabado, permanente y observaciones siempre habrá, pero el objetivo es tratar siempre de solventarlas, pero para quien no las solvente que se le aplique la ley.
“Tenemos que seguir caminando en el sentido de abrir mucho los gobiernos y que tengan esa claridad y transparencia y no tenerle miedo”, agregó.
Quirino Ordaz Coppel destacó la importancia del papel que desempeña la ASF, pues solo el 10 por ciento de los recursos del Gobierno del Estado son propios y el restante son recursos que provienen de la Federación.