Más Estados

Descartan amarillamiento letal fuera de La Laguna

Eglantina Canales, titular de la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado, informó que la sólo la Comarca presenta casos, por lo que mantendrán las medidas para evitar la proliferación.

Pese a que no todos los viveros han cumplido con la recomendación de no distribuir palmas en otras partes del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente no tiene registrados brotes fuera de la Comarca Lagunera de la plaga del amarillamiento letal.

"Nosotros mandamos una alerta a quienes comercializan palmas, para que no hagan movilizaciones en el interior del Estado y que los particulares no las compren", dijo la titular de la dependencia, Eglantina Canales.

[OBJECT]Pese a eso, refirió que seguirán insistiendo en esas medidas para evitar la expansión de esa plaga.

"Algunas personas sí cumplen y esperamos que todos comprenden que eso representa muchas cosas, pues al morir las palmas, se vuelven un problema de salud pública y seguridad".

Mencionó que de momento la Comarca Laguna es la única zona del Estado donde existen brotes de esa plaga en las palmas, principalmente las datileras.

Cabe destacar que la plaga comenzó a presentarse a finales del año pasado y hasta ahora, las vegetaciones de calles y avenidas principales como Juárez, Colón y Revolución se han visto afectadas.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.