Más Estados

Descarta CETEG que procedan despidos anunciados por la SEP

Carlos Botello Barrera, integrante de la Comisión Política de la CETEG, destacó que aún no se tienen el recuento exacto de escuelas cerradas por el paro laboral.


La dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), desestimó la posibilidad de que procedan los descuentos salariales y despidos anunciados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), también reconoció que hasta el momento no hay un recuento puntual de las escuelas cerradas por el paro laboral que inició el 15 de mayo.

Carlos Botello Barrera, integrante de la Comisión Política de la CETEG, sostiene que solo en la región Centro del estado del 70 al 80 por ciento de los planteles están cerrados desde el inicio de la semana.

Como la sumatoria al paro es consensada con los padres de familia, dijo que pronto se podrá observar en las entradas de las escuelas mantas y pancartas de rechazo a la reforma y de respaldo al magisterio.

Solo en la capital del estado, aseguró que hay por lo menos 120 escuelas de nivel básico, incorporadas al movimiento que detonó el 15 de mayo.

Respecto a los amagues que plantean en un primer momento el descuento salarial de cada día no laborado, pero el despido ante la cuarta ausencia consecutiva, Botello Barrera sostiene que legalmente dicha advertencia no tiene consecuencias.

"Nosotros sabemos que lo que se dice va en contra de la Constitución General de la República, que establece que ninguna ley puede aplicarse de manera retroactiva en agravio de persona alguna; nosotros fuimos contratados con un régimen anterior y lo que se dice no procede".

Expuso que la defensa de los mentores se ampara en los artículos 1, 3, 14 y 123 constitucional, los que llegado el momento, se harán valer en los órganos laborales.

Como este martes, en diferentes medios de comunicación circuló la relación de profesores notificados que no se presentaron a la evaluación, Botello refirió que eso no es más que una acción mediática que tiene la intención de amedrentar a los profesores, por lo que llamó a no prestarle atención.

Otra irregularidad, que en realidad se advierte como una medida desesperada, fue cambiar la modalidad de pago para que los trabajadores tuvieran contacto con los notificadores, lo que tampoco funcionó a la SEG, porque los profesores lograron la liberación de sus pagos antes de que se les entregara el documento de apercibimiento.

En todo caso, dijo que en la SEP y la SEG deben estar conscientes de que los profesores conocen sus derechos, que llegado el momento sabrán recurrir a las instancias legales para defender su permanencia en el empleo, sin renunciar a solicitar que sus derechos se respeten.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.