Este miércoles se realizó el Cuarto Foro de Infraestructura Verde, en el cual participaron las ciudades fronterizas de Coahuila.
El objetivo es que toda acción a favor del medio ambiente se pueden realizar en una ciudad con resultados positivos.
La Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y el Banco de Desarrollo de América del Norte lo realizan en Ciudad Universitaria de Arteaga las actividades que se llevarán a cabo hasta el 22 de septiembre.[OBJECT]
Estas instituciones iniciaron desde 2014 la iniciativa de infraestructura verde con la cual se planea tomar conciencia sobre el manejo del agua y fomentar políticas públicas en ciudades fronterizas.
Dentro de los proyecto se incluyó la participación de los municipios de Ciudad Juárez, Hermosillo, Nogales y Tijuana, quienes desarrollaron una serie de proyectos que a la fecha son un éxito.
La infraestructura verde es en sí una serie de técnicas y estrategias en el ámbito urbano para el uso de procesos naturales, como el manejo del agua de lluvia para la provisión de algún servicio público de interés.
Dentro de su mensaje de bienvenida Englantina Canales, secretaria de Medio Ambiente, manifestó que el propósito del foro es llenarse de ideas que se pueden llevar a cabo.
"Nuestro Estado está creciendo en la parte económica, laboral y educativa, lo que tiene muchas ventajas, pero daños, pues demandamos recursos".
Dijo que la importancia es reconocer las plantas nativas, las cuales no parecen bonitas, sin embargo, el trabajo con los ciudadanos será que entiendan la belleza de las zonas.
En materia de infraestructura verde se están haciendo las cosas, al traer árboles o plantas de áreas tropicales, pues se puede trabajar con plantas nativas, donde se aproveche el agua.
"Se nos inunda Torreón, Piedras Negras, el norte de Ramos Arizpe, Sabinas, la Carbonífera, porque no estamos aprovechando", alegó.
En el foro habrá conferencias magistrales, además de paneles con expertos que han tenido experiencias favorables en materia de infraestructura verde en distintas ciudades, pero sobre todo en Estado Unidos.
dcr