A partir de este miércoles, el gobierno de la Ciudad de México le pondrá su sello a los autobuses que cobran dos pesos en su servicio ordinario y cuatro pesos en su servicio exprés, debido a desaparece la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que ahora se llamará Sistema de Movilidad Uno (M1).
La Red de Transporte de Pasajeros fue creada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, el 7 de enero del 2000, con 860 autobuses y 75 rutas. Actualmente el servicio M1 tiene cerca de 80 rutas con unidades que funcionan con gas natural.
El decreto por el que cambia de nombre la Red de Transporte de Pasajeros fue publicado en la Gaceta Oficial, donde indica que el principal objetivo del sistema M1 es operar con seguridad eficiencia, eficacia y con unidades con tecnología que reduzca las emisiones contaminantes.
Además, prestarán un servicio de transporte radial dando preferencia a las zonas periféricas de la Ciudad de México.
Así mismo continuará con el servicio de personal y escolar, así como el servicio exclusivo para mujeres, niños y adultos mayores.
Durante la pasada administración, la Red de Transporte de Pasajeros fue una de las afectadas por el retraso en la actualización del servicio y modernización de las unidades, ya que tiene algunas de más de 10 años que se volvieron contaminantes y no tan operables.