Estados

Familiares de trabajadores atrapados en mina de Coahuila aún no interponen recursos legales

El Fiscal dijo que no se ha tenido contacto con los propietarios de la mina, aunque se sabe que hicieron un acuerdo con la funeraria para asumir los costos de inhumación.

Familiares de los 7 mineros que fueron atrapados por una inundación en la mina Micarán, en Múzquiz, Coahuila aún no han presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado respecto de la tragedia que han vivido los últimos días, informó Gerardo Márquez Guevara.

“Aún no, están muy consternados en espera de que resulten las identificaciones, las localizaciones y todo esto, hay un campamento prácticamente en donde se encuentran asentados los familiares en espera”, expuso.

Agregó que se debe analizar el caso, pues, después de los dictámenes periciales se determinará si se trata de una negligencia, una falta de previsión o de cuidado, y en esa medida establecer qué tipo penal se ajusta a esta situación y si sería de carácter culposo.

El Fiscal dijo que no se ha tenido contacto con los propietarios de la mina, aunque se sabe que hicieron un acuerdo con la funeraria para asumir los costos de inhumación de quienes perdieron la vida en el lugar, y se conocen los nombres de los socios.

Indicó que se sigue trabajando en preparar el ingreso hasta el fondo en donde eventualmente se estima que se encuentran las personas que faltan, y resaltó que se tiene la esperanza de encontrarlos con vida, por lo que se está “ademando” o poniendo algunos pilotes para sostener la entrada de la mina.

“Se supone que está a una profundidad aproximada de 150 metros y se sigue trabajando; también se quiso complicar el tema porque aparentemente el agua ha humedecido bastante el interior y hay mucho lodo, entonces están tratando de sacar este material”.

De los cuatro cuerpos rescatados ya se realizó la necropsia y fueron regresados a sus familiares, en este sentido abundó en que la causa aparente del fallecimiento es asfixia por sumersión; se esperaba este mismo lunes encontrar el acceso para llegar a las personas que faltan.

Como se recordará, la mina está ubicada en el poblado de Rancherías, en el municipio de Múzquiz, Coahuila; y el accidente ocurrió el pasado 4 de junio, cuando la mina de arrastre sufrió una inundación que dejó atrapados dentro a 7 mineros, 4 de ellos cuyos cuerpos ya fueron encontrados sin vida.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.