Raymundo Valadez, presidente de la asociación 'Proyecto por Ti' y vocero de la comunidad LGBT en Torreón, denunció públicamente a través de sus redes sociales, la agresión de la que fueron objeto una pareja de hombres en el Club San Isidro.
El activista dijo que se enteró el mismo fin de semana de los hechos ocurridos, sin embargo, no hizo un pronunciamiento público hasta investigar más del caso y tener testigos de lo que ocurrió.
"Fue Gustavo Valdés quien se ofendió porque vio a dos hombres besándose dentro de las instalaciones de este club, se acercó a pedirles que no hicieran eso en el lugar, con palabras altisonantes y con una actitud muy agresiva".
"Los ánimos se calentaron y el reclamo terminó en golpes, que fueron respondidos por esta pareja de hombres".
"Como representante de la comunidad LGBT de Torreón, repruebo todo acto de violencia, discriminación y homofobia, no es correcto que la pareja reaccionara de la misma forma ante la agresión".[OBJECT]
"Sin embargo, es un claro mensaje que no todos los miembros de la comunidad gay se quedarán callados ante las agresiones verbales y físicas".
Al momento de exponer el caso en redes sociales, trabajadores del Club San Isidro dieron su propia versión, aunque no niegan que los hechos de violencia se hayan dado.
"No se pueden permitir actos de discriminación y homofobia en un Estado que permite el matrimonio igualitario, estos centros deportivos y culturales deben estar acorde a las leyes".
No es la primera vez que una lugar catalogado como privado, actúa de manera discriminatoria y homofóbica, recordó que un conocido Mall ha había negado la entrada a personas de la comunidad LGBT por demostrar afecto en público, lo mismo ocurrió en la Plaza Mayor, donde más tarde se realizaría un besatón.
"No es un delito en Coahuila demostrar los afectos en público, tampoco es una sanción administrativa como en antaño, se ha avanzado mucho en materia de derechos humanos, lucha contra la discriminación y la homofobia, no se puede permitir que se den este tipo de situaciones contrarias a las leyes y los derechos".
"Los reglamentos de los comercios o instituciones no están por encima de la ley y de la Carta Magna en México, donde la Constitución habilita el trato igual para todas las personas".
El activista pidió la intervención de las autoridades municipales y Estatales en materia de Derechos Humanos, para evitar este tipo de comportamientos por parte de instituciones privadas.