Más Estados

Denuncian trabajo ilegal en mina clausurada

Vecinos de San Miguel Atepoxco expresan preocupación por el ecosistema y daños a la comunidad; reportan que por la madrugada aprovechan la ausencia de vigilancia para transportar material.

Pobladores de San Miguel Atepoxco denunciaron que a pesar de que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, procedió a la clausura el pasado 24 de enero, de la mina de material ubica en el Cerro de Atepoxco, en el municipio de Nopaltepec, continúa operando de manera ilegal para dotar de tezontle a las empresas que realizan los trabajos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Los vecinos dieron forma al movimiento "Salvemos El Cerro Atepoxco", y reportaron que desde el año pasado dieron a conocer de la situación a la Propaem, quien realizó una inspección y luego de detectar varias irregularidades, procedió a colocar los sellos de clausura. Aseguraron que la explotación no ha frenado y que durante la madrugada aprovechan la ausencia de vigilancia para que tráileres y góndolas continúen transportando material pétreo. En un escrito, los residentes expresaron su preocupación de que la mina termine convertida "en un enorme socavón y luego en un Relleno Sanitario Metropolitano (Basurero)". "La mina de Mario Escorza ha venido operando de manera ilegal, pues no cuenta con ningún permiso para la excavación y extracción de materiales como las tobas piroclásticas que conforman el Cerro Atepoxco y que comúnmente son llamadas “Cascajo de Tezontle”.

TE RECOMENDAMOS: Ante incendios, reubican centro de acopio de composta en Coacalco

Los vecinos expusieron algunas afectaciones por la explotación de la mina, como el daño al ecosistema por la pérdida de especies vegetales y animales, riesgo de desprendimiento de peñas hacia la comunidad, daños en las estructuras al tanque de agua potable que se halla en el citado cerro y a viviendas “por las constantes vibraciones así como el exceso de ruido y la circulación de tránsito pesado".

Ante ello, demandaron a las autoridades una mayor vigilancia en la zona para evitar que continúe extrayéndose material en forma ilegal. En Nopaltepec venía operando la mina de la Hacienda La Nueva, con tezontle, y otra cercana a la zona, en el Cerro La Calera, en la localidad de Axapusco en 2015.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.