Más Estados

Denuncian ante PGR a ex titular de SSP Puebla por muerte de niño

La madre de la víctima interpuso la queja contra Facundo Rosas, quien renunció a su cargo por investigaciones por presuntos vínculos de funcionarios con bandas de robo de combustible.

El ex secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, Facundo Rosas, fue denunciado penalmente en la Procuraduría General de la República (PGR), por la muerte del adolescente José Luis Alberto Tlehuatlie Tamayo, originario del pueblo de San Bernardino Chalchihuapan.

Ayer Rosas Rosas renunció a su cargo para contribuir con las investigaciones que se realizan por presuntos vínculos de funcionarios con bandas de robo de combustible.

La denuncia la presentó hoy Elia Tamayo Montes, madre de la víctima, y Araceli Bautista, madre del presidente auxiliar de Chalchihuapan, quienes dijeron que a más de un año del ataque a balazos que sufrieron habitantes de esa localidad por parte de elementos de seguridad pública, bajo el mando de Facundo Rosas, no se ha castigado a nadie por la muerte de Luis Alberto.

Tlehuatlie Tamayo, quien tenía 13 años de edad, murió tras una protesta que realizaron pobladores en la autopista Puebla-Atlixco, donde recibió un impacto bala. Las autoridades del estado dijeron que se trató de una "bala de goma".

La denuncia penal está dirigida de manera directa a la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Goméz González, con la finalidad de que atienda y revise ella misma el caso.

Bautista recordó que el 9 de julio de 2014, los pobladores participaron en una marcha con la intención de que el gobierno estatal tuviera un diálogo con las juntas auxiliares. Indicó que la Ley Orgánica Municipal fue modificada sin previo a viso a los municipios.

"Fuimos engañados, los gobiernos auxiliares entraron el 15 de mayo y de repente las leyes estaban ya cambiadas, quitándonos el registro a todas las poblaciones. Hay 654 Juntas Auxiliares, automáticamente, se quedan perdidas, ahora se llaman órganos desconcentrados", explicó.

Esta acción unilateral por parte de la autoridad, añadió, derivó en una marcha que se realizó en la autopista Puebla-Atlixco y fue cuando los granaderos llegaron a quitarlos de la carretera.

"Acosándonos, ya ni siquiera había un habitante en la carretera; todavía se metieron al pueblo, y estando dentro del pueblo es cuando le disparan a la gente a quemarropa y es cuando lastiman a José Luis (donde muere) y a nueve personas más que resultaron heridas", dijo.

Por su parte, Elia Tamayo dijo que no es justo lo que está viviendo y demandó justicia y castigo para los responsables de la muerte de su hijo, "para que no se vuelvan a presentar incidentes similares".

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.