El secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos del Colegio de Bachilleres (Staacobach), José Acuña Peralta, interpuso una denuncia penal en contra de la titular del Colegio de Bachilleres de Chihuahua (Cobach), Teresa Ortuño Gurza, por el desvío de 100 millones de pesos.
En la denuncia que se presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE), también se incluye al contralor, Jaime Manzanero y al director administrativo del citado organismo, Jesús García Ortega. La denuncia también se hará ante la PGR, se advirtió.
Acuña Peralta sostuvo que los tres funcionarios del Cobach desviaron alrededor de 100 millones de pesos que les descontaron a aproximadamente a mil empleados por los conceptos de Fovissste, Issste, SAR y por pago de pensiones alimenticias, "y ese dinero se utilizó para otras cuestiones:
"Aquí hay un grave delito de peculado, donde la señora, conjuntamente con las otras dos personas, no pagan los abonos de los trabajadores, meten la mano a un cajón donde no deben de meterla y desvían los recursos para pagos diversos", señaló.
Al apuntar que esta es una oportunidad para que el gobernador Javier Corral Jurado combata la corrupción y destituya a Teresa Ortuño de la dirección general, el líder sindical aseguró que Ortuño Gurza, en cuatro meses no ha aportado lo correspondiente al pago de créditos Fovissste de los trabajadores.
"Los trabajadores, en cada quincena, recibieron el descuento correspondiente por este concepto, pero en el estado de cuenta jamás se reflejaron las aportaciones, esto durante los últimos cuatro meses, por lo que acusan a la directora general, así como al jefe administrativo, Jesús García Ortega, de desviar ese recurso con otros fines", explicó.
Asimismo refirió que Fovissste hizo un requerimiento de pago al Cobach, acción que nuestro sindicato calificó como "vergonzosa", pues en más de 40 años de la institución, jamás se había presentado una situación similar, subrayó Acuña Peralta.
En cuanto al Sistema de Ahorro Para el Retiro (SAR), manifestó que desde el pasado mes de enero, se han dejado de pagar las aportaciones correspondientes. Lo mismo ocurre con el Issste, donde ya se corre el riesgo de que se niegue el servicio médico a los sindicalizados.
Al apuntar las irregularidades que hasta el momento se han detectado, destacan cinco casos de manera especial, donde a cinco sindicalizados se les ha retenido parte de su sueldo para pagos de pensiones alimenticias y esos recursos no se han entregado a las esposas, pero los descuentos sí aparecen en la nómina.
MMR