Elementos de la Policía Vial y de la Fiscalía General del Estado (FGE) se han metido hasta las cocheras para detener los mototaxis que operan en diferentes zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, denunciaron dueños y conductores del servicio irregular al manifestarse a las afueras del palacio de gobierno del Poder Ejecutivo.
Los representantes afirmaron que durante esta semana han sido detenidas alrededor de 300 motocicletas en Tlajomulco, Santa Anita, Santa Fe, San Martín, Tonalá, Tesistán, San Sebastián, Urbi y demás zonas en las que se oferta dicho servicio.
"De perdida que nos den el folio, de perdida, luego nos argumentan que están castigadas, duran tres meses adentro del corralón. Yo no sé en qué parte del reglamento menciona un castigo, hay una sanción, estamos de acuerdo porque estamos haciendo algo que no está autorizado más no es algo ilegal trabajarlo", dijo uno de los representantes.
Señalaron que los elementos están asistiendo a las cocheras para llevarse los automotores y también lo hacen cuando estas se mantienen detenidas en espera de otorgar un servicio. Las multas que les cobra la Secretaría de Movilidad por otorgar el servicio de transporte público es de 12 mil pesos, esto posterior a que retiran el vehículo. Además deben pagar grúa y corralón.
"Las unidades que han sido retiradas en nuestra área que viene siendo el Zaus y Balcones llegó un operativo, primero al lado del Zaus y las motos estaban estacionadas. Entonces ellos llegaron y las empezaron a retirar con lujo de violencia", expuso otro de los inconformes quien señaló que en una segunda ocasión hubo un operativo "a punto de pistola" comenzaron a bajar de las unidades para retirar alrededor de 30 motos.
Los trabajadores de mototaxis solicitaron una mesa de diálogo con las autoridades de la Secretaría General de Gobierno y de la Semov. La petición fue que se les permita trabajar y se pueda regularizar. La Secretaría de Movilidad ya ha manifestado a través de las normas técnicas que se contempla sustituir a las motos con camionetas tipo van.
Al respecto habló el secretario general de gobierno, Roberto López Lara, quien dijo que se mantuvo una reunión con un grupo de manifestantes. Negó que hubiera violencia y acceso a las cocheras para retirar los automotores, pues no se ha presentado alguna denuncia ante las autoridades correspondientes o la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Agregó que actualmente no se tiene contemplado regular el servicio que brindan los mototaxis.
GPE