Ante la inminente "temporada" de eventos masivos y festivales musicales en el Parque Fundidora, que prácticamente dura todo el año, así como de un supuesto desarrollo comercial dentro del mismo, ambientalistas protestaron exigiendo su cancelación.
Cerca de 20 manifestantes, entre los que se encontraba el ecologista Guillermo Martínez Berlanga, hicieron acto de presencia en el Parque Fundidora con pancartas que repartieron entre algunos ciudadanos, las cuales acusaban los malos manejos del Parque Fundidora.
TE RECOMENDAMOS: Llama diputado a cabildear más recursos para Metro
Luego de colocar algunos moños negros en árboles del lugar como símbolo de su "muerte", los manifestantes se dispusieron a caminar hacia las oficinas generales, pero tuvieron un pequeño altercado con guardias del lugar.
Dos guardias, quienes vestían uniformes del Parque Fundidora, se disponían a cerrar las puertas, aparentemente para evitar la entrada de los manifestantes; sin embargo, los ambientalistas apresuraron el paso y lograron entrar más allá de las puertas.
"No pueden negarnos la entrada, el parque es nuestro", gritaba Martínez Berlanga a uno de los guardias, al tiempo que evitaba que se cerrara la puerta.
Una vez adentro y al ver que no había nadie en las oficinas generales a quien entregarle un documento con las razones de la protesta, Martínez Berlanga exigió la cancelación de 9 eventos masivos que hay agendados a lo largo de este 2018.
"Parque Fundidora, indebidamente se han apropiado de él unos cuantos pillos, y han reservado la información a más de 10 años, los ingresos del parque.
"Este año creo que son 9 (eventos), más lo que se acumulen, uno que mete 180 mil gentes (sic) en dos días, que les dejó algo así como mil 600 millones de peso, que están resguardados a 10 años de secrecía, explicó.
TE RECOMENDAMOS: Karina debe justificar salida del PAN, dice MC
Además, Martínez Berlanga pidió la cancelación de un supuesto proyecto que tiene el Gobierno para transformar 11 hectáreas que pertenecen al Parque Fundidora, en un complejo comercial que incluiría un hotel, dos restaurantes y algunos locales, información que le habrían filtrado del interior de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
"De esto nos damos cuenta porque gente de adentro del Gobierno, hay gente decente dentro del Gobierno, en Desarrollo Sustentable nos pasaron la información, ya la vimos, es la parte norte del Santa Lucía.
"El director del Parque, casualmente, Fernando Villarreal Palomo, dice que él no sabe nada, que ha oído, pero que está fuera del parque", comentó.
Al salir del Parque Fundidora, algunas unidades policiacas y otros guardias se encontraban en el lugar, y se dedicaron a tomar algunas fotos de los manifestantes y remover los moños simbólicos que se habían colocado.