Más Estados

Denuncian comerciantes amenazas y mentiras del Ayuntamiento de Guadalajara

Mañana se manifestarán a las afueras del palacio municipal. 

“Recibí una amenaza muy fuerte por un grupo de personas que me dijeron afuera de mi casa que si seguía liderando esa lucha me iba a cargar la fregada”, demandó Teresita González, representante de la agrupación “Comerciantes Unidos de los dos Templos”.

El conflicto que inició la mañana del viernes se mantiene latente y con más fuerza; por un lado, los comerciantes del Centro Histórico que cada año colocan los tianguis navideños del jardín de San José y San Francisco se niegan a reubicar sus negocios o a aceptar algunas de las propuestas que el Ayuntamiento les ha ofrecido, y por otro, el Ayuntamiento se mantiene firme en su estrategia general de “ordenamiento del comercio”, que contempla limpiar de ambulantes la zona del primer cuadro.

Hoy, esta lucha de intereses se intensificó, pues ambulantes de distintas zonas del centro aseguraron que empleados del Ayuntamiento de Guadalajara los amenazaron y amedrentaron para que frenaran su movimiento. A la queja de Teresita González se le sumó el presidente de la Unión de Comerciantes Ambulantes de la Zona Centro, Marco Antonio Santos, quien comentó haber sido agraviado en distintas ocasiones tanto física como psicológicamente.

Ambos, apoyados por sus compañeros comerciantes, dijeron: “Desde este momento, responsabilizamos de cualquier ataque que suframos nosotros o nuestras familias, al Ayuntamiento”.

Por otro lado, Martín Pérez Aguirre, presidente del Consejo de Comerciantes en el estado de Jalisco y zona Centro, aclaró que el día de mañana se manifestarán pacíficamente, previo a la sesión de Cabildo en la que se vislumbra una reforma al reglamento de comercio ambulante, a las afueras del Ayuntamiento tapatío “vamos a estar desde lo más temprano que se pueda, todavía no sabemos a qué hora porque nos dijeron en el Ayuntamiento que iban a colocar vallas dos cuadras a la redonda y eso lo queremos vigilar, porque nosotros tenemos derecho de manifestarnos” dijo, luego de puntualizar que serán más de mil asistentes los que acudan a la manifestación, quienes de no tener una respuesta favorable a su petición: “dejarnos trabajar en esta navidad y ya para enero platicamos lo que quieran”, se movilizarán por la ciudad.

LO QUE DICE LA ADMINISTRACIÓN TAPATÍA:

La tarde del día de hoy el departamento de Comunicación Institucional del Gobierno de Guadalajara, emitió un comunicado en el que aseguran que son más de 500 comerciantes ambulantes los que se han inscrito y registrado para algunas de las mesas alternativas que el municipio les ha ofrecido para regularizar su situación.

Se expone que son 150 ambulantes los que han accedido a instalarse en el Jardín del Refugio para continuar laborando; que la dirección de Tianguis y Comercios en espacios abiertos ha recibido más de 300 expedientes de ambulantes que desean regularizar su situación; y que la mesa Técnica de Transición y Oportunidades, que ofrece varias alternativas para los ambulantes del centro, ha recibido a más de 100 comerciantes que desean inscribirse para algunas de las opciones que el Gobierno de Guadalajara les ha ofertado.

Pese a que esa información es proporcionada por el mismo ayuntamiento, los quejosos la niegan, tachando de “mentirosos al gobierno”, aseguran, que ninguno acepta la reubicación y que en caso de que haya alguien trabajando en el “Refugio” son de otras zonas comerciales .

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.