Más Estados

Denuncian a refinería por daños al medio ambiente

Organizaciones civiles interpusieron el recurso ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente.


Tras reportar que la refinería de Cadereyta y la planta de tratamiento de la misma continúan afectando al medio ambiente y a personas que habitan en zonas aledañas, organizaciones de la sociedad civil interpusieron una denuncia ante la Semarnat.

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente (ASEA), de la citada dependencia federal, recibió la denuncia interpuesta por organizaciones y ciudadanos de Nuevo León, por lo que en breve se iniciará una investigación para verificar estas acusaciones.

En entrevista con Notivox Monterrey, el ambientalista Antonio Hernández Ramírez explicó que esta denuncia la hicieron hace menos de un mes tras percatarse que la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) continuaba con las afectaciones al ambiente en la zona.

Esto, después de que hace poco más de un año se registrara un derrame en el río San Juan derivado de los trabajos de la misma refinería que – a decir de quienes promueven esta denuncia – sólo ha evidenciado los malos manejos de la empresa hacia el medio ambiente y la población de la zona.

“No debe causar daños la operación de la refinería, y si se causan, la responsable de verificarlos es la ASEA. Lo que hicimos fue poner una denuncia, y nos respondieron que la denuncia fue aceptada para su investigación.

"La planta tratadora de aguas residuales está expulsando agua con hidrocarburos, crudo, aceites. Y ésta fue la información que le proporcionamos a ASEA. Esta planta está al suroriente de la refinería”, dijo Hernández Ramírez.

El ambientalista, junto a habitantes de las comunidades aledañas a la refinería, la Parroquia la Merced, el Colectivo Cascadas y Pueblo Bicicletero, instaron entonces a la ASEA para que “a la brevedad" se realicen las investigaciones requeridas en torno a la denuncia.

El problema, aseguró Hernández Ramírez, es que la Agencia ha manifestado que no cuenta con las capacidades técnicas requeridas para realizar las evaluaciones ni con el presupuesto, por lo que tendrán que recaer en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual, consideró, es también deficiente en este tema.

Por lo que estarán dispuestos a ofrecer su apoyo en esta investigación, ya que conocen a fondo la situación que se vive en el lugar tras haber acudido en diferentes ocasiones para corroborar el daño que está ocurriendo en la zona.

“A partir de julio empezamos a hacer los recorridos en campo (…) Hemos ido, sobre todo, los domingos muy temprano, que nadie está alerta, por ejemplo, y hemos visto que sucede esto”, puntualizó.

Un documento proporcionado por el ambientalista determina que se realizaron actividades de investigación documental y recorridos en cuatro sitios para evidenciar la contaminación en elementos naturales como agua, atmósfera y suelo.

En el mismo se establece que se identificaron dos fuentes de contaminación: la planta tratadora de aguas residuales, y las chimeneas de la refinería.

Hernández Ramírez recordó que con esto no buscan que se reubique la refinería ubicada en el municipio de Cadereyta, sino que se respeten las reglamentaciones ambientales para garantizar la salud y bienestar de los habitantes de la región, así como el respeto al medio ambiente.

“No sería realista pedir que la refinería sea reubicada o retirada; la refinería responde a demandas de nuestra vida cotidiana. Lo que nosotros queremos es que la operación de la refinería no sea causa de impactos ambientales a la biodiversidad, el ecosistema como agua y aire como pensamos que sucede ahorita.

"Y que tampoco cause daño a la población porque podemos escuchar los testimonios de la gente que se ha visto afectada en la parte de la calidad del agua. Es nuestro objetivo: que la operación de la refinería no cause daños o impactos”, argumentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.